Noticieros

Impulsan Vietnam y Rusia cooperación juvenil

Hanoi (VNA)- Las organizaciones juveniles de Vietnam y Rusia acordaron impulsar el intercambio entre jóvenes líderes de ambos países, reforzar el intercambio de informaciones y experiencias, así como incrementar la colaboración bilateral.

Durante un encuentro efectuado en esta capital entre dirigentes de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM),  y de la Agencia Federal rusa de Asuntos de la Juventud (AFAJ), fue rubricado un memorando de entendimiento de cooperación, para el período 2019-2022, con el propósito de fortalecer los vínculos y desarrollar sectores de interés mutuo.

El primer secretario del Comité Central de la UJCHCM, Le Quoc Phong, y el presidente de la AFAJ, Alexander Bugayev, coincidieron en señalar que ese acuerdo consolidará los nexos bilaterales, así como contribuirán al desarrollo de la asociación estratégica integral Vietnam-Rusia.

Quoc Phong afirmó que los vietnamitas, especialmente los jóvenes, siempre recordarán el apoyo y la amistad del pueblo ruso, patentes durante las luchas por la independencia, así como en el proceso de construcción, defensa y desarrollo de la nación indochina.

Reiteró el compromiso de los jóvenes del país sudesteasiático de esforzarse para contribuir a fomentar los lazos de amistad entre ambos pueblos.

Por su parte, Bugayev expresó su deseo de que ambos órganos juveniles sigan consolidando su cooperación, especialmente en las actividades voluntarias, y en la construcción de nuevas zonas rurales, entre otras tareas.

La firma del documento forma parte de las actividades que se realizan en el marco del Foro Juvenil Vietnam-Rusia, el cual se desarrollará hasta el lunes próximo en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y la provincia de Quang Ninh.
VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top