Noticieros

Impulsan agenda de cooperación entre Argentina y ASEAN

Buenos Aires, 12 oct (VNA)- Con el propósito de ampliar los convenios económicos establecidos entre Argentina y Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), se llevó a cabo el encuentro virtual “Comercio con el Sudeste Asiático como generador de trabajo en la región”, en el que participaron dirigentes de la Jefatura de Gabinete de la Nación, la Cancillería, la Confederación General del Trabajo de Argentina (GTC) y representantes de las embajadas de Vietnam, Tailandia, Malasia, Filipinas e Indonesia. 

En sus palabras de apertura de esta actividad, la diputada del Parlasur Julia Perié resaltó las prioridades en el proceso de comercialización de los productos argentinos para la ASEAN, en particular el desafío de diversificar las exportaciones.

“Hoy cerca del 90% de los productos que Argentina le vende al Sudeste Asiático son derivados de la agroindustria. Por lo que sería una tarea a mediano plazo darle valor agregado a nuestras exportaciones sumando sectores a los acuerdos comerciales, como la industria del cuero, la farmacéutica, el plástico, la informática, entre otros”, subrayó.

En el mismo sentido se expresó el subsecretario de Relaciones Institucionales y de Gobierno de la Jefatura de Gabinete de la Nación, Sebastián Molas, para quien el escenario de pospandemia debe encontrar a la Argentina ampliando su horizonte de socios internacionales, siendo el bloque de la ASEAN una región sumamente auspiciosa y prioritaria para el Gobierno Nacional.

Por otra parte, el secretario general de la CGT, Héctor Daer, remarcó la necesidad de ampliar el horizonte de acuerdos con aquellos países complementarios de la economía argentina para posibilitar la reactivación del aparato productivo nacional, y en consecuencia la generación de empleo./.
VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top