Noticieros

Gobierno vietnamita planea tareas clave para cumplir al máximo objetivos de desarrollo socioeconómico

La Resolución 86/NQ-CP orienta las tareas clave del Gobierno vietnamita para cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico de 2025. Hanoi (VNA) - El Gobierno de Vietnam emitió la Resolución N.º 86/NQ-CP, fechada el 4 de noviembre de 2025, sobre la implementación de tareas clave destinadas a cumplir los objetivos de desarrollo socioeconómico del año 2025. 

Se insta a los Ministerios y localidades a promover la responsabilidad de sus dirigentes y concentrarse en la aplicación efectiva de las resoluciones y conclusiones del Comité Central y del Buró Político del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, el Gobierno y las instrucciones del Primer Ministro. Se otorga prioridad al perfeccionamiento de 23 proyectos a presentar ante el Comité Central y el Buró Político, así como a la ejecución de 234 tareas incluidas en el programa de trabajo de noviembre y diciembre. 

En cuanto al perfeccionamiento institucional, los Ministerios y sectores deben coordinar estrechamente con la Asamblea Nacional y su Comité Permanente en la revisión y finalización de proyectos de leyes y resoluciones, además de emitir 132 documentos orientativos. El Ministerio de Justicia y la Oficina Gubernamental prepararán materiales para las sesiones especializadas sobre legislación y evaluarán los resultados en la eliminación de los “cuellos de botella” institucionales del año. 

En materia de gestión macroeconómica, el Gabinete exige continuar controlando la inflación y mantener la estabilidad macroeconómica, con la meta de alcanzar un crecimiento del Producto Interno Bruto del 8% en 2025 y del 10% en 2026. También se busca ejecutar el 100% del capital de inversión pública y aumentar los ingresos presupuestarios en al menos un 25% respecto a lo previsto. Se orientará el crédito hacia la producción, los sectores prioritarios, y se fortalecerá el control de los mercados financiero, inmobiliario y del oro. 

Los Ministerios necesitan impulsar las negociaciones de acuerdos de libre comercio con el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Consejo de Cooperación del Golfo antes de fin de año, además de elaborar propuestas sobre el desarrollo económico con inversión extranjera, la creación de Centros Financieros Internacionales y el fomento del programa “Los vietnamitas priorizan productos nacionales”. 

En infraestructura, el Gobierno ordena acelerar proyectos clave como las líneas ferroviarias Lao Cai–Hanoi–Hai Phong y de alta velocidad Norte–Sur, el aeropuerto de Gia Binh, el puerto de Hon Khoai y las obras vinculadas a la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027. El Ministerio de Industria y Comercio deberá completar el mecanismo de desarrollo energético en el período 2026–2030 y promover proyectos como las plantas nucleares de Ninh Thuan y las plantas de energía de gas natural licuado Nhon Trach 3 y 4. 

Respecto al bienestar social, se pide finalizar las segundas instalaciones de los hospitales Bach Mai y Viet Duc, iniciar la edificación de 88 escuelas en zonas fronterizas, construir 100.000 viviendas sociales y garantizar las políticas salariales y de bienestar para el Año Nuevo Lunar (Tet) 2026. El sector turístico se propone recibir de 22 a 25 millones de visitantes extranjeros en 2025. 

En materia de medio ambiente y prevención de desastres naturales, se solicita un monitoreo estrecho de las condiciones meteorológicas. Por otro lado, destaca la necesidad de fomentar la implementación del programa contra la pesca ilegal con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea a los productos acuáticos del país, así como promover la ejecución de programas de prevención de inundaciones y deslizamientos en las principales ciudades. 

En reforma administrativa, se fija como meta reducir en un 30% el tiempo y costo de los procedimientos administrativos, integrar el 100% de los servicios públicos en el portal nacional y operar eficazmente el modelo de administración local de dos niveles. 

En cuanto a proyectos rezagados, los Ministerios deberán resolver definitivamente los cuatro casos pendientes, a saber la planta de pulpa Phuong Nam, el proyecto Tisco2, el yacimiento Quy Xa - siderúrgica Lao Cai y la empresa de industria naval Dung Quat. 

Respecto a la preparación para el XIV Congreso Nacional del Partido, el Ministerio del Interior y la Oficina Gubernamental son responsables de garantizar los recursos y cumplir el cronograma antes de mediados de diciembre de 2025. 

Se solicita a los Ministros, jefes de organismos y autoridades locales informar semanalmente sobre los avances y resultados de las tareas para que se presente al Comité Permanente del Gobierno para su dirección y supervisión./.

VNA/VNP


Top