Noticieros

Foro en Vientiane busca impulsar comercio entre Vietnam y Laos

Vientiane, 20 dic (VNA) - Los ministerios de Industria y Comercio de Vietnam y Laos organizaron un foro en Vientiane para buscar formas de mejorar el comercio bilateral, cuyo valor se estima en 900 millones de dólares en 2017, un aumento interanual del 10 por ciento.

Tran Quoc Khanh, viceministro de Industria y Comercio de Vietnam, señaló que después de un período de declive en 2015-2016, el intercambio comercial Vietnam-Laos recuperó impulso este año y cumplió con el objetivo del 10 por ciento de aumento establecido por los dirigentes de los dos países.

A su vez, el viceministro de Industria y Comercio de Laos, Bounmy Manivong, destacó que el foro brinda una oportunidad para que las dos partes revisen documentos relevantes alcanzados durante el tiempo pasado y busquen medidas para eliminar problemas y obstáculos pendientes en el comercio bilateral y la cooperación de inversión.

Los oradores presentaron sus evaluaciones sobre las relaciones comerciales actuales, señalaron los problemas en el comercio y las actividades de inversión entre los dos países, en particular los relacionados con los mecanismos y procedimientos administrativos.

Los actuales mecanismos de cooperación bilateral también fueron objeto de atención, con el fin de mejorarlos para apoyar a las comunidades empresariales de ambos países a perfeccionar su capacidad de producción y exportación.

Otro tema de interés en la agenda fue la dirección y las soluciones para el comercio de electricidad entre Vietnam y Laos.

El foro atrajo la participación de funcionarios de la industria y el comercio de los dos países, y representantes de grupos y empresas económicos vietnamitas y laos.-VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top