Noticieros

Fomentan cooperación internacional en la promoción de logros de Vietnam en asuntos étnicos

Vietnam y el PNUD sellan acuerdo para impulsar la igualdad, la integración internacional y el desarrollo sostenible de las minorías étnicas.

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Asuntos Étnicos y Religiosos de Vietnam y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) firmaron hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) destinado a fortalecer la cooperación en el desarrollo sostenible, la igualdad y la integración internacional en el ámbito de los asuntos étnicos.

    El viceministro de Asuntos Étnicos y Religiosos, Y Thong y Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam (Fuente: VNA)

El documento, basado en la igualdad, el respeto mutuo y sin carácter jurídicamente vinculante, establece un marco de coordinación entre ambas partes en áreas de interés común, contribuyendo a mejorar la gestión estatal sobre los asuntos étnicos y a impulsar una integración internacional amplia, profunda y sustantiva en el próximo período.

El acuerdo abarca el período 2025-2030, con visión hasta 2045, y contempla cuatro áreas principales de cooperación.

En primer lugar, ambas partes colaborarán en la implementación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (CERD), conforme a la Decisión No. 1567/QĐ-TTg del Primer Ministro de Vietnam del 12 de diciembre de 2024, sobre el plan nacional para la aplicación de dicha Convención.

En segundo lugar, promoverán el intercambio de experiencias en áreas como el apoyo al desarrollo de medios de vida y emprendimientos, el fortalecimiento de la conciencia sobre la integración internacional, la economía verde, la economía circular y la transformación digital.

En tercer lugar, cooperarán en cuestiones temáticas como la mayor participación de las minorías étnicas en posiciones de liderazgo público, la protección ambiental y la respuesta al cambio climático.

En cuarto lugar, trabajarán conjuntamente en la divulgación internacional de los logros de Vietnam en materia de políticas étnicas.

Ambas partes acordaron mantener mecanismos periódicos de intercambio de información y consultas, así como coordinar la organización de conferencias, seminarios, cursos de formación y actividades de comunicación.

Se comprometieron además a garantizar la transparencia y reconocer las contribuciones de cada parte en todas las actividades conjuntas. El MoU entrará en vigor desde su firma, con una duración inicial de cinco años, prorrogable por acuerdo bilateral.

El viceministro de Asuntos Étnicos y Religiosos, Y Thong, destacó que este es un hito importante que marca un nuevo paso en la cooperación entre Vietnam y las Naciones Unidas en general, y entre su cartera y el PNUD en particular, para promover el desarrollo sostenible, la igualdad y la inclusión.

Enfatizó que el acuerdo reafirma la proactividad y la responsabilidad de Vietnam en el intercambio de sus experiencias prácticas sobre políticas étnicas con la comunidad internacional, contribuyendo al diálogo, la comprensión mutua y la cooperación por un desarrollo humano y sostenible.

Y Thong expresó el deseo de que, a través de esta asociación, su país pueda movilizar con mayor eficacia los recursos, experiencias e iniciativas globales para el desarrollo sostenible e inclusivo de las zonas montañosas y de las minorías étnicas.

Por su parte, Ramla Khalidi, representante residente del PNUD en Vietnam, afirmó que el Memorando establece un marco estratégico de cooperación estrechamente vinculado con los programas nacionales y los Objetivos de Desarrollo Sostenible del país.

Añadió que esta nueva asociación abre una etapa prometedora en la cooperación entre el PNUD y el Gobierno vietnamita, consolidando la visión compartida de promover un desarrollo inclusivo y proteger los derechos de las comunidades étnicas en todo el territorio nacional./.

VNA/VNP


Top