Noticieros

Estimulan el desarrollo agrícola en la subregión Mekong- Lancang

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- El II Foro de Comercio Mekong- Lancang 2019, celebrado hoy en esta mayor urbe survietnamita, busca favorecer las inversiones y negocios en la agricultura mediante innovaciones en el procesamiento de alimentos.

Según el director del Instituto de Mekong, Watcharas Leelawath, la agricultura y la industria alimentaria se consideran sectores clave de la economía de los países en la subregión del mencionado río en general y de Vietnam en particular.

Notificó que esas esferas atraen hoy muchas inversiones extranjeras, gracias a las políticas preferenciales, incluidas las referidas a la exención de impuestos de las importaciones de tecnologías para mejorar las cadenas de producción.

Asimismo, el experto destacó el avance en las conexiones entre los agricultores y productores, a fin de favorecer el acceso a la cadena de valores globales.

Sin embargo, al referirse al limitado ingreso de las personas dedicadas al sector agropecuario, el especialista notificó que la cita desempeña un papel importante para consolidar los enlaces entre los países en la zona, creando así una amplia red de negocios en el sector, lo que respaldará a los agricultores.

Por su parte, Le Quy Kha, director adjunto del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola del Sur, subrayó que el almacenamiento postcosecha constituye un campo potencial para las inversiones en Vietnam.

En la ocasión, los expertos se centraron en debatir acerca de medidas destinadas a estimular el comercio entre las naciones participantes y los lazos entre las comunidades empresariales de las mismas.

El Foro Comercio Mekong- Lancang se celebra cada año de forma rotativa en los países de la región en el período 2018-2020./.
VNA/VNP

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Las relaciones de amistad y cooperación entre la Armada Popular de Vietnam (APV) y la Real Armada de Tailandia se han desarrollado constantemente en los últimos tiempos, como contribución al mantenimiento de la paz y la estabilidad en zonas marítimas fronterizas entre los dos países, creando así condiciones favorables a las personas para desarrollar la economía marina

Top