Noticieros

Estados Unidos desea ofrecer asistencia a Ciudad Ho Chi Minh en construcción de transporte inteligente

Ciudad Ho Chi Minh, 7 dic (VNA)- Empresas estadounidenses desean participar en la construcción y el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh, especialmente en el sector de transporte inteligente, confirmó Ian Steff, asistente interino del secretario de Comercio de Estados Unidos, al frente de una delegación empresarial en este país.

Al ser recibido la víspera por el presidente del Comité Popular de esta metrópolis survietnamita, Nguyen Thanh Phong, el visitante también resaltó que Estados Unidos se compromete a respaldar a esta urbe mediante el suministro y asistencia de técnicas y tecnologías avanzadas para generar productos tecnológicos que beneficien a los residentes locales.

Destacó que las empresas de su país participantes en el encuentro poseen  experiencia en la planificación del tráfico urbano inteligente, y están dispuestas a ofrecer ayuda a Ciudad Ho Chi Minh en ese campo.

Por su parte, Thanh Phong resaltó que la ciudad, considerada como la economía locomotriz del país, prioriza el desarrollo del transporte urbano.

En el proceso del mejoramiento del sistema de vías, la localidad desea recibir el apoyo y la cooperación de los socios y amigos internacionales, incluidos los de Estados Unidos, agregó.

Además, se comprometió a facilitar las operaciones de los inversionistas estadounidenses, especialmente en el campo de la construcción del transporte inteligente.

En la ocasión, las dos partes acordaron intensificar el intercambio entre entidades concernientes para buscar medidas encaminadas a materializar ese proyecto.
VNA/VNP

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Las relaciones de amistad y cooperación entre la Armada Popular de Vietnam (APV) y la Real Armada de Tailandia se han desarrollado constantemente en los últimos tiempos, como contribución al mantenimiento de la paz y la estabilidad en zonas marítimas fronterizas entre los dos países, creando así condiciones favorables a las personas para desarrollar la economía marina

Top