Buenos Aires (VNA) - Más de 60 empresas chilenas han expresado su interés en importar productos de Vietnam, especialmente arroz, frutas deshidratadas, café, mariscos congelados y alimentos instantáneos, en el marco del Espacio Food & Service 2025 que tiene lugar en la capital chilena.
Celebrado en el Centro de Exposiciones Espacio Riesco, el evento de tres días atrajo a cerca de 40 mil visitantes, entre ellos importadores, distribuidores, representantes de cadenas de restaurantes y hoteles, así como expertos del sector de alimentos y bebidas de toda Sudamérica.
Con una superficie de 34.442 metros cuadrados y más de 1.400 stands, la feria es considerada el evento comercial más importante del sector alimentario y de bebidas en Chile, reuniendo a miles de empresas que presentan productos, tecnologías de procesamiento, envases y participan en actividades de conexión empresarial y seminarios especializados.
Vietnam participó en la feria con un pabellón que exhibió muestras de productos de unas 50 empresas nacionales, principalmente agrícolas y alimenticios, como arroz, café, frutas deshidratadas, jugos, especias y alimentos instantáneos, además de artículos de artesanía y utensilios domésticos.
El interés de decenas de importadores chilenos en los productos vietnamitas constituye una señal positiva en un contexto de fuerte crecimiento del comercio bilateral.
Según la Dirección Nacional de Aduanas de Chile, en los primeros ocho meses del año, el intercambio comercial entre Hanoi y Santiago alcanzó 1,22 mil millones de dólares, un aumento interanual del 22,3%.
De esa cifra, las importaciones chilenas desde Vietnam sumaron más de mil millones de dólares, un alza del 28,5%; mientras que las exportaciones de Chile hacia el país indochino alcanzaron 204 millones de dólares, una leve baja del 1,5%.
Vietnam es actualmente el duodécimo mayor proveedor de bienes de Chile, con una cuota de mercado del 1,8%, superior al 1,4% registrado en 2024. Los principales productos vietnamitas exportados al país sudamericano incluyen maquinaria y equipos, teléfonos, calzado, computadoras, confecciones y arroz.
Entre enero y agosto del año, varios rubros vietnamitas experimentaron un fuerte crecimiento internual como fibras ópticas y cables (más del 264%), maquinaria y equipos (149%), vehículos y componentes (142%), refrigeradores y congeladores (126%) y arroz (91,7%).
Los productos de calzado y confección también mantuvieron un incremento de dos dígitos, lo que evidencia el gran potencial de los bienes vietnamitas en el mercado chileno./.