Noticieros

Elevación de categoría del mercado bursátil de Vietnam impulsará ola de inversión extranjera

FTSE Russell eleva a Vietnam a mercado emergente secundario, atrayendo miles de millones en inversión y reforzando su integración financiera global.

Hanoi (VNA)- La decisión del proveedor de índices globales FTSE Russell de elevar oficialmente el estatus del mercado bursátil vietnamita de mercado frontera a mercado emergente secundario el 8 de octubre ha sido considerada un hito histórico, no solo para el sector financiero, sino también para el proceso de integración económica internacional de Vietnam.

    Foto ilustrada (Fuente: VNA)



Inmediatamente después del anuncio, numerosos medios internacionales de prestigio como Reuters, AFP, Financial Times, Bloomberg, Business Times, Channel News Asia y Nikkei Asia publicaron artículos coincidiendo en que se trata de una “señal contundente” que confirma la creciente posición de Vietnam en el mapa financiero mundial.

Según Reuters, la reclasificación del mercado bursátil vietnamita ayudará a eliminar varios obstáculos técnicos que hasta ahora impedían la participación de fondos pasivos extranjeros en la compra de acciones locales. Los analistas prevén que los flujos internacionales de capital pronto se activarán a gran escala.

Reuters citó estimaciones de FTSE Russell que calculan que la reasignación de capital podría alcanzar los 6.000 millones de USD, mientras que HSBC Global Investment Research prevé que Vietnam podría atraer 3.400 millones de USD de fondos activos y 10.400 millones de USD de fondos pasivos.

El Banco Mundial (BM) estima que el total de capitales de corto plazo, antes y después de la reclasificación, podría llegar a unos 5.000 millones de USD, y a largo plazo, las inversiones podrían ascender a 25.000 millones de USD para 2030, siempre que Vietnam mantenga un ritmo sostenido de reformas y estabilidad macroeconómica.

Business Times citó al estratega jefe de la empresa de valores HSC, Tyler Nguyen, quien afirmó que la magnitud del nuevo flujo de capital será “suficiente para revertir la prolongada tendencia de ventas netas de los inversores extranjeros y abrir un nuevo ciclo de crecimiento para el mercado bursátil vietnamita”.

En su artículo del 8 de octubre, Channel News Asia subrayó que el reconocimiento de FTSE Russell como mercado emergente secundario no solo refleja los esfuerzos de Vietnam por mejorar su marco institucional e infraestructura, sino también su confianza y determinación de integrarse profundamente en el sistema financiero mundial.

El medio citó a Wanming Du, directora de políticas de índices para Asia-Pacífico de FTSE Russell, quien señaló que la reclasificación es un avance estructural positivo, reflejo de los progresos de Vietnam en apertura de mercado, mejora de liquidez y participación de inversores institucionales internacionales.

Por su parte, Gary Harron, director de Servicios de Valores del banco HSBC Vietnam, destacó que este paso reducirá los costos de financiamiento y ampliará el acceso de las empresas vietnamitas a los mercados financieros globales.

Desde una perspectiva regional, Suvir Loomba, director de Servicios de Valores de Asia en HSBC, afirmó: “Vietnam, una potencia exportadora emergente, ha demostrado una notable resiliencia frente a las fluctuaciones comerciales a corto plazo”.

De acuerdo con Reuters, el índice VN-Index ha aumentado un 33% desde comienzos de 2025, convirtiendo a Vietnam en el mercado con mejor desempeño del Sudeste Asiático.

En los artículos publicados por diversos medios internacionales, los expertos coinciden en que la decisión de FTSE Russell no solo tiene valor simbólico, sino que también refuerza la confianza de la comunidad inversora mundial en la determinación de Vietnam de continuar con su reforma y modernización del mercado financiero.

Por lo tanto, la reclasificación por parte de FTSE Russell no solo representa un punto de inflexión para el mercado bursátil, sino también un hito en la integración financiera nacional, reflejo del esfuerzo sostenido del Gobierno, los organismos reguladores y la comunidad empresarial durante más de una década./.

VNA/VNP


Top