Hanoi (VNA) – La protección de los niños en internet debe comenzar por fomentar hábitos seguros en línea, afirmó Nguyen Hong Quan, director del Centro de capacitación del Departamento de Ciberseguridad y Prevención de Delitos de Alta Tecnología (A05) del Ministerio de Seguridad Pública, durante un reciente evento de concienciación celebrado en la Escuela Bilingüe Internacional Wellspring de Hanoi.
El Cyber Day 2025 – Bienestar – Ser Yo, organizado por el A05 junto con agencias asociadas, tuvo lugar el 11 de octubre como parte de la campaña "Solos No", una iniciativa nacional que busca proteger a niños, niñas y jóvenes de los riesgos en línea y crear un entorno digital más seguro y humano.
El evento incluyó debates entre delegados e invitados, usando un lenguaje y formatos adaptados para conectar con el público joven. El objetivo fue sensibilizar y dotar a los estudiantes de habilidades esenciales para la seguridad digital, al tiempo que se difundió el mensaje sobre la protección infantil en el ciberespacio.
También se pidió un respaldo firme de Ministerios, medios de comunicación, organizaciones sociales, empresas, docentes y padres para proteger a la comunidad en línea. Además, el Cyber Day responde a la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como la Convención de Hanoi, cuya firma está prevista en Vietnam para finales de octubre.
Durante su intervención, Nguyen Hong Quan recomendó a los usuarios no compartir en exceso información personal, imágenes o documentos de identidad; evitar hacer clic en enlaces desconocidos; descargar aplicaciones solo de fuentes oficiales; y activar las funciones de privacidad y seguridad en las redes sociales.
Nguyen Tien Cuong, también de A05 y representante de la Alianza de Confianza Digital (DTA) de Vietnam, destacó que los niños necesitan conocimientos, habilidades y el apoyo de sus familias y escuelas. "La conexión es clave para protegerlos de las amenazas en línea", afirmó.
Un día antes, el 10 de octubre, en la misma escuela Wellspring, se lanzó oficialmente la campaña de comunicación "Solos No", que promueve la unión para la seguridad en línea. Esta campaña fue impulsada por la DTA con el respaldo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), el Ministerio de Seguridad Pública, el Ministerio de Educación y Formación, y el Ministerio de Salud./.