Noticieros

Delegación vietnamita para la movilización de masas visita Holanda

La Haya, 21 mayo (VNA) - Una delegación de alto nivel de la Comisión del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam para la Movilización de Masas, encabezada por su vicepresidenta Tran Thi Bich Thuy, realizó una visita de trabajo a Países Bajos para revisar la labor relacionada con los connacionales residentes en este país europeo.

Durante su estancia, los visitantes  se reunieron con representantes de la Embajada de Vietnam y la comunidad de compatriotas en Países Bajos.

En la ocasión, la embajadora vietnamita Ngo Thi Hoa ofreció a los invitados un panorama sobre la situación de los expatriados en Países Bajos.

También dio a conocer las políticas aplicadas por la Embajada dirigidas a los vietnamitas que viven, laboran y estudian en este país, así como para el trabajo de protección ciudadana.

Representantes de la comunidad vietnamita en Países Bajos informaron a la delegación sobre los logros alcanzados por la Asociación de connacionales y las dificultades que enfrenta.

Subrayaron la necesidad de enseñar el idioma y la cultura tradicional de su tierra madre para los jóvenes coterráneos residentes aquí.

Elogiaron los esfuerzos del Estado para organizar programas de intercambio con el fin de mejorar los vínculos entre los expatriados vietnamitas y la Patria, como el proyecto “Xuan Que Huong” (Primavera en la Tierra Natal) y el campamento veraniego dedicado a los jóvenes connacionales en ultramar.

Por su parte, Bich Thuy aplaudió el trabajo implementado por la Embajada relacionado con la Movilización de Masas y tomó nota de la información proporcionada durante el encuentro.

La delegación vietnamita visitó Polonia antes de llegar a Países Bajos.
VNA/VNP
 

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Destacan amistad y cooperación entre armadas vietnamita y tailandesa

Las relaciones de amistad y cooperación entre la Armada Popular de Vietnam (APV) y la Real Armada de Tailandia se han desarrollado constantemente en los últimos tiempos, como contribución al mantenimiento de la paz y la estabilidad en zonas marítimas fronterizas entre los dos países, creando así condiciones favorables a las personas para desarrollar la economía marina

Top