Hanoi (VNA)- La fusión de elementos tradicionales de Vietnam con la música contemporánea no solo se expande a nivel nacional, sino que también comienza a ser reconocida internacionalmente gracias a las actuaciones innovadoras de artistas vietnamitas que proyectan la música tradicional en el escenario global y promueven una integración basada en la identidad cultural.
Por ejemplo, la cantante vietnamita Phuong My Chi destacó en el concurso Sing!Asia, que reúne a 32 participantes, con su estilo impregnado de esencia vietnamita al cantar en los cuartos de final "Bong phu hoa" (La sombra de lo efímero y lujoso). Su emotiva interpretación de esta canción, inspirada en una leyenda popular y con versos en chino, se volvió viral en Vietnam en 48 horas y alcanzó más de 6,6 millones de visualizaciones, situándose entre los nueve vídeos más vistos del mundo en YouTube.
Anteriormente, la artista presentó en Singapur un mashup de cantos folklóricos, acompañado de la danza tradicional del tambor.
El director Dong Quang Vinh también destaca con su obra “Tieng vong ngan doi” (El eco eterno de los tiempos), presentada junto a la Orquesta Tradicional de Hong Kong (China) y la orquesta Suc Song Moi, combinando instrumentos como el dan da, dan bau, flauta de bambú o dan nhi con orquesta sinfónica occidental.
Por su parte, el músico Ngo Hong Quang y el grupo Thien Thanh lanzaron “Ve Kinh Bac” (Regreso a Kinh Bac), un álbum digital que reinventa melodías de Quan ho (dúo de amor), Xam (conocido como el canto de los mendigos) y Ca tru (canto ceremonial) con la participación del beatboxer Trung Bao y el chelista estadounidense Bryan Charles Wilson, creando una fusión Este-Oeste atractiva para el público global.
Detrás de estos logros internacionales hay años de dedicación silenciosa y amor profundo por la cultura nacional. Phuong My Chi lleva más de una década comprometida con la música folklórica, perfeccionando su estilo para conectar con el público global. Además de su música, cuida cada detalle visual para transmitir la esencia vietnamita.
Dong Quang Vinh, además de director sinfónico, fundó la orquesta Suc Song Moi hace más de 10 años para acercar la música tradicional al mundo moderno. Según él, el siglo XXI es el siglo de la innovación, y los artistas deben experimentar para conquistar a la audiencia.
Ngo Hong Quang, quien ha llevado la música vietnamita a casi 100 países, da un paso decisivo en su misión de conectar el patrimonio con la era moderna mediante el lanzamiento digital de “Ve Kinh Bac”, una obra que integra sonidos tradicionales, cautivando así al público internacional.
Cada uno de estos esfuerzos es un ladrillo en la construcción del nuevo estatus de la música vietnamita en el escenario internacional, en contribución a llevar su cultura más allá de las fronteras con autenticidad y orgullo./.