El viceprimer ministro vietnamita Truong Hoa Binh afirmó que el evento constituyó escenario para el intercambio de ideas y análisis de los asuntos clave para el desarrollo de los países miembros del bloque en medio del vigoroso proceso de digitalización y automatización.
Tras subrayar que la innovación con una visión multidimensional es la llave para el crecimiento de las naciones, el dirigente exhortó a los gobiernos y empresas en la región a continuar respaldando las actividades creativas, crear un nuevo impulso para el desarrollo próspero en un mundo en constante evolución debido a las nuevas tecnologías.
También llamó a estimular a las empresas y a los pobladores, especialmente los jóvenes, a promover el espíritu emprendedor para contribuir al crecimiento de los países.
Construir un sistema de educación abierto e inteligente para todos los pobladores es la base y la crucial medida para impulsar la innovación, de forma que todo el mundo tenga acceso a las oportunidades y beneficios brindados por los avances tecnológicos, aseguró.
Aplaudió, además, las propuestas presentadas por los expertos durante el evento, las cuales alentarán a las empresas a incrementar las inversiones en la educación inteligente en las naciones de la ASEAN.
Por otro lado, manifestó su esperanza de que el bloque y el Foro Económico Mundial sigan coordinando la materialización de esas iniciativas.
Mientras, el director ejecutivo global de la consultoría de primera categoría mundial McKinsey, Kevin Sneader, recomendó a los países de la ASEAN continuar intercambiando experiencias y soluciones destinadas a resolver los desafíos relacionados con la balanza presupuestaria, el mercado doméstico y la especulación, para mantener su atracción a los inversores en medio de la intensa competencia.
A su vez, Anne-Brigitte Albrectsen, directora ejecutiva de la organización Plan International, evaluó que la conferencia permitió el intercambio abierto de opiniones sobre los asuntos de interés de los gobiernos e instituciones privadas y sociopolíticas.
También afirmó que el incremento en la educación constituyó un impulso para el desarrollo de la ASEAN durante los últimos años, el cual -subayó- debe ser mantenido y promovido.
El ministro vietnamita de Ciencia y Tecnología en funciones, Nguyen Manh Hung, puso de relieve la importancia de no solo desarrollar las tecnologías, sino que también de renovar el modelo de administración para adaptarse a los cambios.
En ese sentido, instó a una mayor atención en la formación de los recursos humanos, y afirmó que bajo este punto de vista, la cuarta revolución industrial es también una revolución del pensamiento.
VNA/VNP