Noticieros

Comité de la ASEAN ayuda a pobladores afectados por COVID-19 en la República Checa

Praga (VNA) - El Comité de la ASEAN (ACP) en la República Checa entregó una donación de comidas al Banco Checo Unido de Alimentos (BCUA), con el fin de ayudar a las personas en situación difícil en el país europeo debido al COVID-19.

El evento, efectuado en la ciudad capital de Praga, contó con la participación de diplomáticos y representantes de las embajadas de seis países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la República Checa: Indonesia, Malasia, Myanmar, Filipinas, Tailandia y Vietnam.

En nombre de las misiones diplomáticas del Sudeste Asiático, la embajadora de Indonesia Kenssy D. Ekaningsih, quien también ocupa la presidencia rotatoria de la ACP, dijo que la entrega de alimentos demuestra la solidaridad entre los países de la ASEAN y la República Checa.

Por su parte, Veronika Lachova, directora general del BCUA, expresó su agradecimiento por el valioso apoyo de los países de la ASEAN. Aseguró que su entidad transferirá la asistencia a las organizaciones caritativas para donar a los habitantes en circunstancias difíciles debido a la pandemia.

El embajador vietnamita en la República Checa, Thai Xuan Dung, dijo que la donación incluye no solo alimentos, sino también medicinas y equipos médicos.

Añadió que entre los pobres en el país europeo se encuentran también los vietnamitas que se enfrentan a la pérdida de empleo y la reducción de ingresos debido a los graves efectos de la epidemia.

En la ocasión, el embajador vietnamita expresó su agradecimiento al Gobierno y a las autoridades checas, especialmente a las fuerzas médicas por su apoyo a los vietnamitas infectados por el COVID-19, con un trato justo y sin discriminación./.


VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top