Quang Ngai, Vietnam (VNA) - En el borrador de documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, la evaluación de la eficacia de los funcionarios y de la administración pública se centra ahora en la satisfacción y confianza de los ciudadanos y las empresas, marcando un cambio significativo respecto a los criterios internos utilizados anteriormente.
El borrador ha sido ampliamente elogiado por su preparación meticulosa y científica, recibiendo aportes de funcionarios, miembros del Partido y ciudadanos de la provincia de Quang Ngai, con especial atención a la construcción del Partido, la administración pública y el desarrollo de la economía colectiva.
Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai, destacó que las orientaciones del documento están alineadas con el desarrollo del país en la nueva era y reflejan la voluntad de la población.
Señaló como innovación clave el hecho de tomar la satisfacción y confianza de los ciudadanos y las empresas como criterio principal para evaluar la eficacia de la administración y de los funcionarios, un giro que traslada la evaluación del ámbito interno a la opinión directa de la sociedad y del sector empresarial.
Según Trung Viet, para garantizar eficiencia, la administración pública debe ser ágil y optimizada, impulsando la digitalización y la reforma administrativa.
Los funcionarios, a su vez, deben actuar con rapidez, cumplir los procedimientos y desempeñarse con actitud amigable y responsable.
También propuso que el borrador incluya políticas para atraer, capacitar y desarrollar al personal, y que además defina claramente las funciones y competencias de la administración local, y asegure la transparencia para que la ciudadanía pueda supervisar la gestión pública.
Por su parte, Nguyen Thi Diem Kieu, directora de la cooperativa comunitaria de turismo Binh Chau, valoró positivamente que el documento reconozca el papel de la economía colectiva y de las cooperativas.
Señaló que este modelo es especialmente adecuado para zonas rurales, ya que permite integrar recursos, generar medios de vida y, al mismo tiempo, preservar la cultura y el medio ambiente.
El borrador propone mejorar la Ley de Cooperativas, brindar apoyo en capital, tierras y tecnología, y establecer metas cuantitativas concretas para aumentar la eficiencia de la economía colectiva en los próximos cinco años.
Con estas innovaciones en la evaluación de funcionarios y el énfasis en la economía colectiva, el proyecto de documentos del XIV Congreso del Partido está recibiendo atención y aportes de diversos sectores, encaminándose hacia una administración pública más eficaz y cercana a la ciudadanía./.







