Noticieros

80 años de VNA: Calles que honran a periodistas de la Agencia Vietnamita de Noticias

Vietnam rinde homenaje a los periodistas mártires de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al nombrar calles en su honor.

Hanoi (VNA) - A lo largo de sus 80 años de construcción y desarrollo, generaciones de periodistas y trabajadores de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) han realizado importantes contribuciones a la causa revolucionaria. Muchas localidades en el país han nombrado calles en honor a reporteros del medio, como muestra de profundo reconocimiento y respeto.

En la ceremonia de nombramiento de la calle de Tran Kim Xuyen en Bac Ninh (Fuente: VNA)

 

En diciembre de 2024, el Consejo Popular de la provincia de Quang Tri aprobó la resolución para nombrar una calle en honor a Luong Nghia Dung, periodista y mártir de la VNA. La placa con el nombre fue oficialmente instalada el 1 de abril de 2025 en la ciudad de Dong Ha (actual barrio de Nam Dong Ha), convirtiéndose en la octava calle en el país dedicada a periodistas de la VNA.

Luong Nghia Dung, corresponsal de guerra, es reconocido por más de dos mil 300 fotografías. Falleció en Quang Tri a los 38 años. Su obra “Combate de artillería en Doc Mieu” recibió el Premio Estatal en 2007, y la serie “Momentos memorables” fue galardonada con el Premio Ho Chi Minh, el máximo honor estatal en literatura y artes en fotografía.

Anteriormente, siete calles habían sido nombradas en honor a periodistas de la VNA, incluyendo a Tran Kim Xuyen en Hanoi y en las provincias de Ha Tinh y Bac Ninh; Bui Dinh Tuy en Ciudad Ho Chi Minh; Lam Hong Long en Lam Dong; Tran Binh Khuol en Ca Mau; y Dao Tung en Bac Ninh.

Nacido en 1921, Tran Kim Xuyen, un hijo de la provincia central de Ha Tinh, fue diputado a la primera legislatura de la Asamblea Nacional de Vietnam y el primer periodista mártir de la prensa revolucionaria vietnamita. Después de la Revolución de Agosto en 1945, fue designado subdirector del Servicio Informativo del Gobierno Provisional de Vietnam (del Ministerio del Interior) y responsable de la VNA. En 1947, murió en cumplimiento del deber mientras evacuaba documentos y equipos, convirtiéndose en uno de los primeros periodistas mártires en la resistencia contra los franceses. Fue condecorado póstumamente con la Orden de Resistencia de Primera Clase.

El periodista Bui Dinh Tuy, nacido en 1914 se incorporó a la agencia en 1954 como reportero gráfico. En 1965, fue designado subdirector de la la Agencia Informativa de Liberación (AIL), órgano predecesor de la VNA. Falleció el 21 de septiembre de 1967 tras un ataque aéreo enemigo en la Guerra de resistencia contra los estadounidenses. Es reconocido como uno de los fotógrafos más destacados del periodismo revolucionario.

La Calle Luong Nghia Dung en Quang Tri (Fuente: VNA)

 

Dao Tung, nacido en 1925 y oriundo de la provincia de Bac Giang (actual Bac Ninh), fue editor en jefe de la VNA desde mayo de 1966 y hasta 1977 desempeñó el cargo de director general y editor en jefe. Fue también el precursor de la innovación en todo el funcionamiento de la agencia, en las difíciles condiciones posteriores de la guerra hasta los primeros años del periodo de Doi Moi (Renovación).

El periodista Tran Binh Khuol, nacido en 1913, fue fotógrafo destacado de la AIL en el suroeste del país. Murió en el cumplimiento del deber en la zona de U Minh en 1968 durante la guerra contra Estados Unidos. Fue condecorado póstumamente con la Orden de Resistencia de Primera Clase y recibió el Premio Estatal de Literatura y Arte.

Lam Hong Long fue autor de obra fotográfica histórica “Madre e hijo en el reencuentro” (Fuente: VNA)

 

El periodista y fotógrafo Lam Hong Long, nacido en 1925, participó en la Revolución desde joven. Tras 1954, trabajó como fotógrafo de la VNA. Fue autor de obras fotográficas históricas como “El Tío Ho marcando el compás de la canción de unidad” y “Madre e hijo en el reencuentro”, ambas galardonadas con el Premio Ho Chi Minh en 1996.

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, destacó que las calles con nombres de periodistas de la agencia no solo reconocen sus grandes sacrificios, sino que también son sitios históricos que inspiran a las nuevas generaciones de reporteros.

La directiva afirmó que este homenaje refleja la tradición vietnamita de “al beber agua, se recuerda el manantial”, motivando a los jóvenes a continuar con el espíritu valiente y la integridad de sus predecesores.

Durante 80 años, gracias a los sacrificios y esfuerzos de sus periodistas, la VNA se ha consolidado como un centro estratégico de información del Partido y el Estado. Se enorgullece de ser el único órgano de prensa condecorado con nobles títulos en tres ocasiones: Héroe del Trabajo en la Renovación (2001) y Héroe de las Fuerzas Armadas Populares (2005 y 2020), además de muchos otros méritos./.

VNA/VNP


Top