Reportajes

Xoe, danza de los Thai en la región noroeste

Hace unos diez siglos, Xoe era un baile popular que se ejecutaba durante la construcción de aldeas y pueblos o en los festivales del grupo étnico Thai. Ahora el género Xoe se ha desarrollado en 36 danzas y se ha convertido en un símbolo de la solidaridad entre los grupos étnicos de la región noroeste.
Bai.

Fiesta de la danza Xoe 

Según Do Thi Tac, investigadora y coleccionista del folclore de la provincia de Lai Chau, el festival de Xoe con gongs en la primavera es el más grande del grupo étnico Thai en el noroeste, en general, y en la zona de Muong Than, en particular. Los Thai celebran el festival Xoe con gongs para pedir un buen tiempo, cosechas abundantes y aldeas pacíficas y felices. El festival es tan famoso que se considera una importante festividad, con numerosas variantes del baile.
 

Los trajes tradicionales ayudan a las muchachas Thai a lucir gráciles y flexibles en las danzas Xoe. Foto: Trang Linh.


En el pasado, la danza Xoe era ejecutada por los muchachos y las muchachas de la aldea tomados de la mano
para formar un círculo y bailar juntos dando dos pasos adelante y uno atrás. Foto: Thong Thien.


La danza Xoe de flores de Bauhinia. Foto: Thong Thien.

 
«
          En la vida de los Thai, el baile Xoe se practica en la mayoría de las actividades culturales, incluso en pequeñas ceremonias familiares, como la celebración de un nuevo hogar, el compromiso y las grandes fiestas del pueblo.
                                        »
Hoy en el noroeste hay cuatro áreas habitadas por los Thai, a saber, Muong Thanh (provincia de Dien Bien), Muong Lo (provincia de Yen Bai), Muong Than (provincia de Lai Chau) y Muong Tac (provincia de Son La). En esas regiones se encuentran los más conocidos grupos de danza Xoe.

Al llegar a Muong Than (Lai Chau) en primavera, temporada de los festivales de los Thai, los turistas se sienten inmersos en el ambiente jubiloso de la danza Xoe con gongs.

La celebración empieza con la melodía de laúdes Tinh tau mezclada con la risa de los muchachos y las muchachas que vienen de diferentes áreas. Los sonidos de los gongs y los tambores invitan a los visitantes a unirse a la fiesta. Todo el mundo, los Thai, Mong y Dao se dan la mano para formar ruedas y bailar a un mismo ritmo.

Los visitantes pueden conocer 36 danzas antiguas realizadas por las muchachas de Muong Than, entre ellas con flores, anillos, sombreros cónicos, bufandas o abanicos.

En la actualidad, el pueblo Thai de Mai Chau (provincia de Hoa Binh) también ha establecido grupos de danza Xoe para los turistas. Por ejemplo, en las aldeas de Lac y Pom Coong hay cerca de 10 grupos.

Vi Thi Tuyet, miembro del conjunto de la aldea de Lac, dijo: “Los nativos Thai, no necesitamos aprender a bailar Xoe porque podemos bailar naturalmente cuando crecemos”. Luego cantó una canción popular Thai: "Sin la danza Xoe, no somos felices, sin Xoe, el arroz no crece, sin Xoe mozos y mozas no se convierten en parejas..".
 









Los instrumentos utilizados para las danzas Xoe incluyen tambor, campanas, gongs, címbalos y laúdes Tinh tau,
que no solo ayudan a los bailarines a marcar el ritmo, sino que también llaman a gente
de otras áreas a participar en la fiesta de la danza Xoe. Foto: Thong Thien.


Danza Xoe con abanicos. Foto: Trang Linh.


Los Thai suelen encender una fogata para organizar las noches de la danza Xoe. Foto: Trang Linh.


La danza Xoe se ha convertido en un producto turístico exclusivo de las áreas de Mai Chau (Hoa Binh),
Moc Chau (Son La), Muong Thanh (Dien Bien), Muong So (Lai Chau) y Muong Lo (Yen Bai). Foto: Thong Thien.


Las muchachas de la aldea de Lac (Mai Chau-Hoa Binh) bailan una danza Xoe que expresa la solidaridad.
Foto: Thong Thien.


La danza Xoe está acompañada siempre con el vino Can. Foto: Trang Linh.

En la aldea de Lac escuchamos de repente el sonido de los tambores, gongs y Tinh tau. La familia de Vi Van Thanh daba la bienvenida a 30 turistas procedentes de Francia, Rusia y China para disfrutar de una actuación Xoe.

Esa noche, una fiesta de Xoe se llevó a cabo en el patio de la casa sobre pilotes. Las muchachas Thai, en trajes tradicionales, presentaron la danza, fascinando a los visitantes. Tarde en la noche, las muchachas, los bailarines y los visitantes bailaron juntos y disfrutaron del vino Can (aguardiente autóctono consumido con largos absorbentes de bambú), una especialidad local.
Por Thong Thien - Fotos: Trang Linh y Thong Thien

Por Thong Thien - Fotos: Trang Linh y Thong Thien

Vietnam: para que nadie se quede atrás

Vietnam: para que nadie se quede atrás

En Vietnam, la comunidad de personas con discapacidad se define como un grupo vulnerable, que representa más del 7 % de la población, lo que equivale a más de siete millones de habitantes. Durante muchos años, el Partido y el Estado han promulgado numerosas políticas y han unido fuerzas con toda la sociedad para proteger a estos individuos según el principio de “no dejar a nadie atrás”. Los logros en este ámbito demuestran la gran responsabilidad y los esfuerzos de vietnam para garantizar los derechos humanos, incluidos los derechos e intereses de las personas con discapacidad.

Top