 La
comandancia de la campaña de
Dien Bien Phu sostiene una reunión para
planificar los ataques.
 El
general Vo Nguyen Giap y el alto mando en una reunión para
planificar un ataque al enemigo en Dien Bien Phu (desde la
izquierda: el jefe del Estado Mayor, general de División Van Tien
Dung; el jefe del Departamento General de Suministros Tran Dang
Ninh; el comandante en jefe, general Vo Nguyen Giap; y el jefe del
Departamento General de Política Nguyen Chi Thanh).
 El
general Vo Nguyen Giap escucha reportes de la situación
militar.
|
En ocasión del 55 aniversario de la victoria
de Dien Bien Phu, la Revista Vietnam presenta a sus lectores un artículo
del presidente de la Agencia Latinoamericana de Noticias Prensa Latina,
Francisco González García, sobre el general Vo Nguyen Giap, el personaje
cuyo nombre está estrechamente conectado con este gran triunfo del pueblo
vietnamita. Este artículo fue escrito después de su encuentro con el
general Vo Nguyen Giap en Hanoi , en 2003.
Cuando hace algunos años leí
por primera vez el relato
del legendario
general vietnamita Vo Nguyen Giap sobre la batalla de
Dien Bien Phu, nunca pude imaginar que
algún día tendría el privilegio de conocerlo y escuchar sus reflexiones
sobre aquel acontecimiento histórico de alcance universal.
Reconocido como uno de
los grandes estrategas de todos los tiempos, este gigante de la historia
de Vietnam es además querido, admirado y respetado en todo el mundo por la
inteligencia, coraje y tenacidad demostrados en la gesta por la
independencia de su país.
De pequeña estatura y
afable sonrisa, enfundado siempre en su uniforme militar y exhibiendo una
impresionante lucidez a sus 92 años, el general Giap es el único
sobreviviente de la primera generación de revolucionarios vietnamitas que
organizaron la lucha contra la ocupación extranjera, dirigidos por Ho Chi
Minh. El encuentro se produjo en la calurosa y soleada mañana del 16 de
septiembre último en la intimidad de su casa en Hanoi, a la cual acudimos
formando parte de una delegación de Prensa Latina.
Después de un cálido abrazo de
bienvenida nos acomodamos en torno a una mesa rectangular de
madera ubicada en
el centro
de la habitación en
la que recibe a los visitantes.
La sala es un
modesto
recinto
repleto de fotografías, cuadros, banderas, esculturas y otros obsequios
recibidos por el general a lo largo de su vida. En la pared principal y en
su lugar más prominente hay un cuadro
del
presidente Ho Chi Minh y a su lado otro a relieve con el perfil
del
comandante en jefe, Fidel
Castro.
Le preguntamos su
opinión sobre la vigencia de la victoria de Dien Bien Phu a casi medio
siglo de la memorable batalla y asegura sin vacilación que fue un
acontecimiento histórico trascendental, entre otras cosas, porque
garantizó la base para la lucha contra la posterior ocupación
norteamericana del sur.
De la misma forma –señaló–, la
victoria de Dien Bien Phu creó condiciones para acelerar el fin del colonialismo en Asia y África, pues fortaleció
los movimientos de liberación nacional en el resto delmundo.
Con apenas 15
años de edad
Vo Nguyen Giap procede
de una familia de campesinos pobres de la provincia central de Quang Binh
y con apenas 15 años de edad se incorporó a la lucha revolucionaria. En
1929 fue uno de los fundadores de la Federación Comunista de Indochina y
desde principios de los 40 se involucró en la actividad guerrillera con la
cual inició la carrera militar a la que ha dedicado el resto de su
vida.
Ministro del Interior en
el Gobierno Provisional tras la Revolución de Agosto de 1945 que precedió
a la declaración de la independencia, fue posteriormente Ministro de
Defensa y Comandante en Jefe del Ejército Popular de Vietnam, así como
Viceprimer Ministro y miembro del Comité Central y del Buró Político del
Partido Comunista de Vietnam.
Su nombre está vinculado no
sólo a las grandes batallas durante la ocupación japonesa y francesa, sino
también a las libradas contra la agresión norteamericana hasta la
Operación Ho Chi Minh, la cual culminó exitosamente con la toma de Saigón
el 30 de abril de 1975. Graduado de Derecho en la Universidad de Hanoi,
ejerció el periodismo
como
parte de su
actividad revolucionaria, ha escrito varios libros, toca el piano y
disfruta de la música clásica y la ópera.
Recuerda que en Dien Bien Phu
Francia contó con el apoyo de otras potencias occidentales
como Inglaterra y Estados Unidos, en especial este
último que asumió el 70 por ciento de los costos
del
ejército galo en aquella
operación. Les digo esto –apuntó– para que puedan apreciar mejor los
intereses que estaban en juego y puedan también valorar mejor el espíritu
de lucha de los vietnamitas.
Al rememorar la
envergadura del acontecimiento que se prolongó durante 55 días, del 13 de
marzo al 7 de mayo de 1954, destacó que hasta ese momento lo más que
habían podido lograr los movimientos de liberación nacional en las
acciones contra los ejércitos coloniales era el aniquilamiento de pequeñas
o medianas unidades hasta el nivel de batallón.
En Dien Bien Phu, en
cambio, los vietnamitas derrotaron a una gran agrupación compuesta por 16
200 efectivos bien armados y entrenados, atrincherados en un sólido y
complejo sistema de fortificaciones.
Para Giap, el heroísmo,
la tenacidad, la inteligencia y las ansias de libertad e independencia de
los combatientes vietnamitas fueron los factores decisivos para alcanzar
la victoria.
Junto al pueblo
cubano
El legendario general siempre
siente un profundo afecto por la Revolución cubana y sus dirigentes, en
especial por el comandante en jefe Fidel Castro y recuerda con emoción su
expresión de solidaridad fraternal y desinteresada cuando en los años
duros de la agresión estadounidense dijo que por
Vietnam
los cubanos
estábamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre.
Agradeció la ayuda brindada
por
Cuba
a la nación asiática a lo
largo de estos años y señaló que aunque desearía visitar nuevamente
nuestro país, lamentablemente esto ya no depende sólo de su deseo, sino
también de su salud algo deteriorada por su avanzada edad. Sin embargo,
con el mismo afecto que transmite cuando habla en un marco familiar,
afirmó que “mi
alma
siempre estará junto al
pueblo cubano”.
Antes de concluir envió un
saludo al pueblo de
Cuba y en especial al Comandante en Jefe, y
al segundo secretario
del
Partido Comunista de Cuba
y ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, general de Ejército
Raúl Castro.
Fueron
cuarenta minutos de animada conversación con este hombre excepcional que
casi nunca habla en primera persona, esquiva los reconocimientos y
atribuye cualquier mérito posible al pueblo vietnamita, a su Partido
Comunista y a su inolvidable líder, Ho Chi Minh.
 El general Vo Nguyen
Giap retorna al cuartel general del derrotado general francés De
Castries, en el 50 aniversario de la histórica victoria de Dien Bien
Phu.
|
 El
general Vo Nguyen Giap en el refugio en el cuartel general de la
campaña de Dien Bien Phu en Muong Phang, el 7 de abril de
1994.
|
 El general Vo Nguyen
Giap en reunión
del alto mando en
Dien Bien
Phu
.
|
 El general Vo Nguyen Giap conmovido junto a las
tumbas de los mártires anónimos en el cementerio en la colina Doc
Lap, el 6 de abril de 1994.
|
 Pobladores de la provincia de Dien Bien dan la
bienvenida al general Vo Nguyen Giap en su visita al ex campo de
batalla en el 50 aniversario de la victoria de Dien Bien Phu
(2004).
|
Por Francisco González García - Fotos: Tran Dinh, Trong
Thanh y
Archivos.
|