Noticieros

Vietnam y Sudáfrica buscan fortalecer la cooperación parlamentaria

Vietnam y Sudáfrica acuerdan fortalecer cooperación legislativa, económica y multilateral durante visita oficial del vicepresidente del Parlamento vietnamita.

Pretoria (VNA) - El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, se reunió con dirigentes del Parlamento de Sudáfrica, como parte de su visita oficial a este país africano del 13 al 16 de julio.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, se reúne con la presidenta del Consejo Nacional de Provincias del Parlamento de Sudáfrica, Refilwe Mtshweni-Tsipane (Foto: VNA)

 

Durante los encuentros con la presidenta del Consejo Nacional de Provincias, Refilwe Mtshweni-Tsipane, y la vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Annelie Lotriet, en Ciudad del Cabo el 16 de julio, Hong Thanh felicitó a Sudáfrica por sus logros significativos en el desarrollo nacional, especialmente en la implementación del "Plan Nacional de Desarrollo 2030", enfocado en mejorar el nivel de vida y reducir la pobreza y la desigualdad.

Afirmó que Vietnam valora su asociación de cooperación y desarrollo con Sudáfrica, y considera al país como uno de sus principales socios en la región.

Aprovechó la ocasión para entregar una carta del presidente vietnamita, Luong Cuong, para invitar a su homólogo sudafricano, Cyril Ramaphosa, a asistir a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, programada para octubre en Hanoi.

Por su parte, los líderes sudafricanos apreciaron el viaje de Hong Thanh, destacando que no solo abrió una nueva dirección para la cooperación interparlamentaria, sino que también creó un impulso para que ambos países amplíen sus relaciones en áreas clave como economía, comercio, inversión, defensa y seguridad, en beneficio del desarrollo y la prosperidad de ambas naciones.

Expresaron su admiración por los logros socioeconómicos de Vietnam y manifestaron su interés en estudiar a fondo la reciente reestructuración administrativa del país asiático.

Ambas partes acordaron continuar implementando de manera efectiva los mecanismos de cooperación bilateral; así como fortalecer los intercambios y reuniones en todos los niveles, aprovechar plenamente el marco de “asociación para la cooperación y el desarrollo”, y trabajar hacia una relación más profunda y sustancial en el futuro.

En cuanto a la cooperación multilateral, coincidieron en mantener la coordinación y apoyo mutuo en foros multilaterales.

Basándose en su sólida relación bilateral, Vietnam pidió a Sudáfrica que considere apoyar sus candidaturas a organismos multilaterales e internacionales, así como respaldar los esfuerzos vietnamitas por fortalecer la cooperación y contribuir a las agendas comunes de la Unión Africana (UA) y la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC).

En el ámbito económico, concertaron finalizar pronto una lista de 50 productos de exportación potenciales para los mercados de ambos países.

También se comprometieron a impulsar la cooperación turística simplificando los procedimientos de visado, y facilitar la inversión empresarial en sectores clave como vehículos eléctricos, procesamiento de minerales, componentes electrónicos, maquinaria industrial, petróleo y gas, energía renovable, software y muebles.

Mtshweni-Tsipane señaló que las localidades sudafricanas están dispuestas a asociarse con sus contrapartes vietnamitas.

Por su parte, Lotriet comentó que, como economías en desarrollo, Vietnam y Sudáfrica pueden aprender mutuamente sobre gestión financiera y económica, particularmente en temas emergentes como la prevención del ciberdelito.

Ambas partes acordaron elevar la cooperación parlamentaria como pilar clave de los lazos bilaterales, fomentando visitas de alto nivel, intercambios a nivel de comités, e interacción entre legisladores.

También se comprometieron a una consulta y coordinación más estrechas en foros parlamentarios multilaterales, especialmente en el marco de la Unión Interparlamentaria (UIP) y la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA); y acordaron negociar y firmar un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre cooperación legislativa.

Asimismo, pactaron supervisar conjuntamente la implementación de los acuerdos de cooperación firmados por ambos Gobiernos y alentar a las agencias relevantes a participar activamente en el diálogo y la negociación para firmar acuerdos fundamentales, incluyendo un tratado para evitar la doble tributación, un acuerdo de exención de visado para portadores de pasaportes ordinarios, un acuerdo de cooperación en ciencia, tecnología e innovación, y un plan para implementar el MoU sobre cooperación en educación superior.

El 14 de julio en Johannesburgo, Hong Thanh sostuvo una sesión de trabajo con representantes de la Cámara de Comercio e Industria de Sudáfrica (SACCI), durante la cual el director ejecutivo de SACCI, Alan Mukoki-Hlongwane, propuso establecer un consejo empresarial con entre seis y doce representantes de cada país, con un mecanismo de reuniones periódicas para discutir oportunidades de cooperación y objetivos comunes.

Ese mismo día, el dirigente vietnamita también se reunió con representantes de la comunidad coterránea en Sudáfrica./.

VNA/VNP


Top