Noticieros

Vietnam avanza en su estrategia de atraer talento internacional con política de visado

En un contexto de transformación económica en Vietnam, especialmente en los sectores de la digitalización y la innovación, la necesidad de atraer talento internacional se ha vuelto cada vez más urgente.

Hanoi (VNA)- En un contexto de transformación económica en Vietnam, especialmente en los sectores de la digitalización y la innovación, la necesidad de atraer talento internacional se ha vuelto cada vez más urgente.

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, y Jensen Huang, presidente y director general de NVIDIA, corporación líder mundial en fabricación y tecnología de chips, durante su visita y trabajo en Vietnam en diciembre de 2023. (Fuente: VNA)

 


Las recientes políticas sobre visados y trabajo extranjero se consideran herramientas clave para mejorar la competitividad de Vietnam y atraer inversiones internacionales, aunque aún persisten algunos desafíos que deben resolverse.

Vietnam se encuentra en una fase de desarrollo acelerado, especialmente en áreas de alta tecnología e innovación. Sin embargo, la calidad de la mano de obra local todavía no satisface las demandas de sectores que requieren habilidades especializadas.

Según estadísticas, el porcentaje de trabajadores calificados en el sector de inversión extranjera directa (IED) ha disminuido del 25,5% en 2021 al 21,7% en 2024, lo que revela una escasez de talento altamente calificado.

Para abordar este problema, el gobierno de Vietnam ha implementado nuevas políticas, destacando el Decreto 219 sobre trabajo extranjero y el Decreto 221 sobre exención de visado para ciertos grupos, con el objetivo de atraer talento internacional.

Expertos e inversionistas consideran estas reformas como pasos significativos que ayudarán a Vietnam a mejorar su atractivo para profesionales, empresarios e inversores internacionales.

Andrew Goledzinowski, ex embajador de Australia en Vietnam, considera que estas políticas son un movimiento positivo que demuestra la determinación de Vietnam para atraer mano de obra altamente calificada en apoyo de la transformación económica.

"Vietnam necesita expertos extranjeros para apoyar la transición hacia una economía de alta tecnología", afirmó.

Kim Nyoun Ho, presidente de la Asociación de Comercio de Corea en Vietnam, destacó que el Decreto 219 representa un cambio importante al eliminar las dificultades que enfrentan las empresas.

Esta política agiliza el proceso de emisión de permisos laborales y amplía los casos de exención de permisos, simplificando así los trámites administrativos y fomentando un mejor ambiente de inversión en Vietnam, precisó.

Aunque estas políticas han recibido un gran apoyo, todavía existen algunos problemas que deben mejorarse para maximizar su efectividad. Un aspecto clave a considerar es el tiempo de emisión de permisos de residencia y la duración de estos.

Expertos como Timen Swijtink y Hong Sun opinan que otorgar permisos de residencia temporal de larga duración (de 10 a 20 años) para grandes inversionistas incentivaría su compromiso a largo plazo con Vietnam.

Además, la flexibilidad en la aplicación de las nuevas normas debe ser evaluada. Andrew Goledzinowski subrayó que regulaciones como la visa especial de exención de visado (SVEC) deberían ser aplicadas de manera más amplia y flexible para garantizar los máximos beneficios tanto para Vietnam como para los inversores internacionales.

Los expertos también señalan que, para que estas políticas sean efectivas, es fundamental garantizar la consistencia en la aplicación e interpretación de las regulaciones legales.

Kim Nyoun Ho subrayó la necesidad de aumentar la flexibilidad en los procedimientos de emisión de visados para trabajadores altamente calificados y especialistas en campos específicos.

La transparencia y claridad en la implementación de las políticas generarán confianza entre las empresas e inversores internacionales en el entorno de inversión de Vietnam./.

VNA/VNP


Top