Cultura

Nidos de salangana de Khanh Hoa

Vietnam es uno de los pocos países del mundo que cuenta con un sector de cría y procesamiento de nidos de salangana. La provincia de Khanh Hoa cuenta con el mayor número de islas que son el hogar de las salanganas y sus productos han sido calificados como los de mejor calidad.
Cría de salanganas por 700 años

Hace miles de años, los nidos de salangana se consideraban un producto precioso del cielo y la tierra que sirvía como "un milagroso medicamento", por lo que se reservaba para los reyes.

Según libros históricos, el negocio de producción de nidos de salangana en Vietnam se originó a partir de la provincia de Khanh Hoa y ha existido por casi 700 años. Cuenta la leyenda que en 1328, durante una misión en el sur, Le Van Dat, un comandante del ejército provincial en la dinastía Tran, descubrió muchas islas habitadas por las salanganas en el área marítima del distrito de Binh Khang (hoy provincia de Khanh Hoa). Desde entonces, la producción nidos de salangana se ha desarrollado y Le Van Dat ha sido honrado como el ancestro de este negocio en la región. Cada año, el 10 de mayo del calendario lunar, los residentes del lugar organizan un festival para honrar a las personas acreditadas con el establecimiento de la cría de nidos de salangana.
 

La belleza de la isla de Noi, una de las tres que cuentan con una alta productividad de nidos de salangana en la provincia de Khanh Hoa. Foto: Tat Son

El festival anual del nido de salangana se celebra el 10 de mayo según el calendario lunar en el santuario donde la población adora a quienes se les atribuye el establecimiento del oficio en la isla de Noi. Foto: Minh Ngoc

En un hermoso día de julio, dimos un paseo en lancha para visitar algunas de las 30 islas de salanganas en la provincia de Khanh Hoa. Las islas más famosas son Noi, Ngoai y Sam. Desde lejos, vimos algunas torres de vigilancia de los guardias en los acantilados escarpados. Al cercarnos escuchamos el ruido de los pájaros. Khoa, un guardia, nos llevó a visitar las cuevas de los pájaros, muy profundas y oscuras, con acantilados escarpados. Bajo la luz de la antorcha se veían innumerables nidos de salangana. Dijo Khoa que las salanganas vivían en las áreas silvestres. Si perciben olor humano, se asustan y salen de sus nidos, por lo que sus cuevas están estrictamente protegidas para evitar que la gente se acerque a ellas.

Según la medicina oriental, los nidos de salangana tienen un sabor dulce y de característica templada. Son un alimento nutritivo y saludable para astenia, fatiga, anorexia, hipotensión, insomnio, taquicardia, ictericia y otros padecimientos. Los nidos de salangana ayudan a aumentar la resistencia e inmunidad ante las enfermedades.
La isla de Ngoai está a varios kilómetros de distancia. Tiene el mayor número de cuevas de salangana que representan dos terceras partes de los nidos producidos por la provincia. El mar aquí es muy duro, por lo que las cuevas deben ser cuidadosamente protegidas. La compañía ha tomado muchas medidas, tales como hacer techos para las cuevas, construir diques e instalar cámaras de vigilancia.

Vo Van Cam, director del equipo de recolección de los nidos de aves de la compañía, nos dijo que esta es una labor arriesgada, pero tres generaciones de su familia la han desempeñado.

Las aves suelen hacer sus nidos en los acantilados altos, así que los trabajadores deben ser capacitados y valientes escaladores. Para recolectar los nidos tienen que erigir andamios de bambú en los acantilados escarpados. En algunos lugares donde no se pueden levantar andamios tienen que utilizar cuerdas para asegurarse a la ladera de la montaña, que se encuentra a cientos de metros de altura.

La isla de Sam es una de las que cuentan con una alta productividad de nidos de salangana en la provincia de Khanh Hoa. Foto: Tat Son

Las cuevas de salanganas están estrictamente protegidas con redes. Foto: Minh Ngoc

Para recolectar los nidos, los trabajadores tienen que erigir andamios de bambú en los acantilados escarpados. Foto: Nguyen Luc

Cada año, la provincia de Khanh Hoa cosecha más de tres toneladas de nidos de salangana naturales. Foto: Nguyen Luc

Las salanganas suelen hacer sus nidos en los acantilados en la isla de Ngoai. Foto: Nguyen Luc

Una torre de vigilancia de los guardias en los acantilados escarpados. Foto: Tat Son.

En los últimos años, la cría de salanganas en casas se ha desarrollado fuertemente en la provincia de Khanh Hoa. Foto: Tat Son

Las cámaras de seguridad ayudan a evitar que las personas se acerquen a las aves. Foto: Tat Son

«...
          En dependencia de sus características y tamaños, los nidos de salangana se clasifican en cuatro tipos básicos: Yen huyet (nidos de color rojo, que son muy raros y preciosos); Yen quan (nidos grandes de color blanco, que tienen muy buena calidad); Yen thien (nidos más pequeños con color verde claro o amarrillo claro), y Yen dia (nidos pequeños de color gris o verde claro).
Según los científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología del sur, en comparación con otros países que tienen industrias de producción de nidos de salangana en el sudeste de Asia, como Indonesia, Tailandia y Malasia, Vietnam tiene un clima marítimo y el medio ambiente adecuado con una rica fuente de alimento para las salanganas. Estas aves crecen bien en Vietnam y producen nidos más grandes y más blancos con una mejor calidad..

Además de la fuente natural en las islas, Vietnam ha logrado criar salanganas en las casas. La provincia de Khanh Hoa también ha tomado la iniciativa en este método, que es visto como un nuevo modelo con una alta rentabilidad. Nguyen Xuan Vien, director del Centro Sanatech de la Compañía de Nidos de Salangana de Khanh Hoa, explicó que la entidad ha transferido tecnología a viviendas en otras áreas de todo el país, promoviendo el desarrollo de la población de aves.

Ahora el país tiene cerca de 1 500 casas de cría de salangana con una producción de una tonelada de nidos al año, de las cuales la provincia de Khanh Hoa produce la mitad. Se espera que para 2020, el número de estas casas se incremente a cerca de 10 000, lo que constituye una importante contribución a la preservación de esta especie y al aumento de la producción nacional.

Desarrollo de un negocio de oro

Por más de 700 años, la actividad de cría y procesamiento de nidos de salangana en la provincia de Khanh Hoa se ha desarrollado fuertemente y se ha convertido en una fuerza económica principal de la localidad.

Vietnam cuenta con cerca de 50 islas de salanganas con más de 180 cuevas, de las cuales 29 islas con 142 cuevas, desde el distrito de Van Ninh a la ciudad de Cam Ranh, se encuentran bajo la administración de la Compañía de Nidos de Salangana de Khanh Hoa. La compañía produce más de tres toneladas de nidos por año.

Para procesar este producto de alta calidad, la empresa ha invertido en un sistema de producción cerrada y automática que utiliza tecnología avanzada de Alemania e Italia. También se ha aplicado la norma ISO 9001:2000 y HACCP para garantizar la calidad estable de los productos y mejorar la competitividad de la empresa durante la integración internacional.


Línea de procesamiento de nidos de salangana en la Compañía de Nidos de Salangana de Khanh Hoa. Foto: Tat Son

El proceso de limpieza de los nidos de salangana se realiza manualmente. Foto: Tat Son

Línea de producción de una bebida de elevada calidad. Foto: Minh Ngoc

El proceso de producción de nidos de salangana está estrictamente supervisado. Foto: Minh Ngoc

Truong Tan Phi, gerente de la planta de procesamiento de nidos de la compañía, señaló que es la mayor planta de su tipo en el sudeste de Asia, con una capacidad de alrededor de 30 millones de productos al año. La instalación se especializa en la producción de nidos de salangana enlatados, a partir de los recursos naturales extraídos de las islas por la empresa. Los productos de Khanh Hoa se elaboran con tecnología moderna que alcanza estándares internacionales en combinación con los secretos tradicionales, de esta manera conservan la esencia natural y elevadas propiedades nutritivas.

De acuerdo con los resultados de la investigación del Centro de Biotecnología en la Universidad de Pesca y el Instituto de Biotecnología de la Academia Vietnamita de Ciencia y Tecnología, los nidos de salangana de Khanh Hoa son un alimento puro y natural con abundantes nutrientes, incluyendo 18 aminoácidos esenciales.

En los últimos años, aunque la exportación de este rubro fue solo de 5-6 toneladas por año, el precio de los nidos de salangana de Vietnam es siempre superior al de otros países del sudeste de Asia debido a su mejor calidad. El precio de los nidos de cueva en Vietnam es de 60-90 millones de dongs/kg, mientras que los nidos de las casas cuestan unos 30-60 millones de dongs/kg. Los productos de Khanh Hoa han sido exportados a 21 países de todo el mundo, incluidos los grandes mercados, como China, Taiwán, EE.UU., Australia y Singapur.


Visita a las islas de salanganas en la provincia de Khanh Hoa en embarcaciones de alta velocidad. Foto: Tat Son

Los productos de nidos de salangana de Khanh Hoa son una marca conocida de Vietnam. Foto: Tat Son

Los productos de nidos de salangana son favoritos de los clientes. Foto: Tat Son

Le Huu Hoang, director general de la compañía, comentó: "Los nidos de salangana son un regalo otorgado a Khanh Hoa por la naturaleza así que debemos asumir la responsabilidad de preservar, proteger y desarrollar este activo valioso. Más de 30 productos de la compañía han sido registrados en 42 países y territorios alrededor del mundo. Esto demuestra la fuerte difusión de estos preciosos y únicos productos".

En el futuro, si hay una estrategia de inversión razonable, la provincia de Khanh Hoa puede convertirse en un centro de nidos de salangana de alta calidad en el orbe. Estos productos pueden ser una marca fuerte para promover la imagen del país en el ámbito internacional.

Por Bich Van - Fotos: Tat Son, Tran Minh Ngoc y Nguyen Luc

Por Bich Van - Fotos: Tat Son, Tran Minh Ngoc y Nguyen Luc


Top