El mercado de compras online en Vietnam crece rápidamente con un aumento del 37 % en ventas y el auge de plataformas como Shopee, GrabMart, TikTok Shop y Be Group. La alimentación y productos frescos dominan el consumo digital.
Hanoi (VNA) El mercado de compras online en Vietnam se ha convertido en un terreno clave para el crecimiento del comercio electrónico. Grandes plataformas como Shopee, Grab, TikTok y Be Group compiten sin descanso por ganarse la preferencia de los consumidores y, al mismo tiempo, están transformando los hábitos de consumo digital de los vietnamitas.
Las compras en línea se han convertido en un hábito de consumo para millones de familias vietnamitas, especialmente en las grandes ciudades. (Foto: dautu.vn)
Según el Informe sobre el Mercado Minorista Online publicado por Metric, en 2024 las cinco principales plataformas de comercio electrónico (Shopee, Lazada, TikTok Shop, Tiki y Sendo) alcanzarán unas ventas totales de 13 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 37,36 % respecto al año anterior.La producción de bienes de consumo también creció más de un 50 %, lo que confirma que el poder adquisitivo en línea sigue en alza. Entre las distintas categorías, los alimentos y productos de supermercado fueron los que más crecieron, con un impresionante 76,3 %, superando con creces a otros sectores. Este dato refleja un claro cambio en los hábitos de consumo: cada vez más personas optan por comprar online en lugar de acudir a mercados tradicionales o supermercados.Los alimentos frescos, que se compran de forma frecuente, diaria o semanalmente, se han convertido en un producto clave para fidelizar clientes. El comercio electrónico avanza impulsado por la comodidad, la rapidez en la entrega y el ahorro de tiempo. Además, el creciente interés por productos importados y orgánicos abre nuevas oportunidades, pero también obliga a las empresas a mejorar la calidad y el servicio que ofrecen.Además de la venta de alimentos, las plataformas aprovechan el potencial de la venta cruzada con productos de consumo rápido, monederos electrónicos, servicios de transporte, entrega de comida a domicilio y más, aumentando así el valor de cada pedido0.La Generación Z y los Millennials, clientes jóvenes, digitales y que valoran experiencias de compra rápidas y personalizadas, son un motor clave en el auge de las superaplicaciones.La logística y las redes de socios son puntos fuertes de estas superapps. GrabMart, por ejemplo, destaca por sus entregas ultrarrápidas, de entre 15 y 30 minutos, y por su amplia oferta de productos: desde alimentos frescos y artículos de conveniencia hasta cosméticos, productos de salud y para mascotas.Las alianzas con grandes cadenas como Pharmacity, Guardian y WinMart han permitido a GrabMart ampliar su base de usuarios y mejorar la experiencia de compra. Se estima que el valor promedio de los pedidos en GrabMart crecerá más del 25 % en 2024, con un peso cada vez mayor de productos no alimentarios.Por su parte, Shopee saca provecho de su ecosistema cerrado de comercio electrónico y pagos con servicios como ShopeeFood y ShopeeMart. ShopeeFood lidera actualmente el mercado de delivery con una cuota del 42,94 %, por encima de GrabFood. ShopeeMart, por otro lado, ha ampliado su oferta de comestibles, integrándose de forma eficiente con la billetera ShopeePay y el sistema ShopeePayLater (compra ahora, paga después), y mejorando la experiencia del usuario con devoluciones flexibles y envíos gratuitos en muchas ocasiones.Be Group está construyendo un ecosistema nacional que abarca desde transporte hasta seguros y reparto de comida. Su servicio BeFood ha crecido notablemente: en solo dos años, los pedidos aumentaron un 390 % y el número de socios se multiplicó por siete. Aunque BeMart, su sección de comestibles, aún está en fase piloto, la empresa confía en su conocimiento del mercado local para plantar cara a los grandes competidores internacionales.TikTok Shop ha sabido destacar gracias a su modelo de entretenimiento para compradores, que combina transmisiones en vivo y vídeos de productos, captando la atención de un público joven. Tras la compra de Tokopedia en Indonesia, TikTok Shop ha acelerado su crecimiento en el Sudeste Asiático, con un aumento de ventas del 113,8 % en el primer trimestre de 2025 y una cuota de mercado que ha pasado del 23 % al 35 %. Esta evolución demuestra la fuerza del modelo de compra combinada con entretenimiento.Por otro lado, los monederos electrónicos como MoMo y ZaloPay no solo actúan como medios de pago, sino que también se están expandiendo al mercado de comestibles online. A través de alianzas con grandes cadenas minoristas y aprovechando sus amplias bases de usuarios, están lanzando programas de fidelización e incentivos para captar clientes.A pesar del fuerte crecimiento, el mercado de comestibles en línea aún enfrenta desafíos importantes: los altos costes operativos, la preferencia de muchos consumidores por elegir personalmente los productos frescos y una competencia intensa en precios y calidad de servicio. Por ello, cada plataforma está definiendo su propia estrategia: GrabMart apuesta por la rapidez y productos urgentes; Shopee se apoya en su escala y ecosistema; Be Group destaca lo local; y TikTok Shop continúa innovando con su enfoque de entretenimiento.La tendencia a dejar los mercados tradicionales para pasarse a las compras online se intensifica, sobre todo en las grandes ciudades. Promociones, descuentos e incentivos por pagos sin efectivo están haciendo que comprar sea más cómodo y económico. Al mismo tiempo, las plataformas invierten en mejorar sus infraestructuras de entrega y sus cadenas de frío para asegurar la calidad de los productos frescos.La demanda de productos importados y orgánicos sigue en aumento, lo que obliga a los minoristas a reforzar el control de calidad y ofrecer una atención al cliente superior. El futuro del sector de la alimentación online estará marcado por la competencia en personalización, velocidad y conveniencia.Las compras online ya forman parte de la rutina diaria de millones de familias vietnamitas, especialmente en los núcleos urbanos. La batalla entre GrabMart, Shopee, Be y TikTok Shop definirá cuál será, a largo plazo, el supermercado online en el que los consumidores más confíen./.
VNA/VNP