| Desde hace siglos, los hanoyenses han gozado del pasatiempo de 
      plantarnbsp; árboles y arbustos en miniaturas, dándoles variadas formas a 
      través del riguroso recorte de raíces y ramas. Este hobby no es 
      popular, pero permanece el puro placer estético y la belleza para el 
      artista.     
                 Desde la 
      dinastía Ly en el siglo XI, en las áreas suburbanas de la antigua capital 
      Thang Long —Hanoi actual—, existían muchas aldeas que plantaban flores y 
      árboles ornamentales con nombres que aún se usan hoy en día, como Vong 
      Thi, Nghi Tam, Hong Mai, Hoang Mai y Ke Mo. Asociadas por la producción de 
      flores están las aldeas de Tay Ho, Quang Ba, Huu Tiep y Dai Yen. Junto con 
      la de Nhat Tan, donde los árboles de melocotón se siembran en abundancia, 
      estas aldeas constituyen un cinturón de plantacionesde flores alrededor de 
      la capital.              
                
                   
                     
                     
                    
               
            
       
        
        
          |  Planta 
            Arhat en posición horizontal.
 |  
          |  Planta 
            Camelia de Fujian.
 |  
          |  Planta 
            de baniano en posición vertical.
 |  
          |  El 
            artesano Le Huu Quyet recorta una planta.
 |  
          |  Las 
            plantas ornamentales embellecen una 
        casa.
 |  Residentes 
      en la capital, tanto en el pasado como en la actualidad, se han interesado 
      en los árboles ornamentales, conocidos como bonsáis. La belleza del bonsái 
      es diferente a la de las flores. Algunos pueden pensar que cultivar 
      bonsáis es simplemente echar agua y recortar la planta todos los días para 
      mantenerlos verdes. En realidad, es un proceso absolutamente dedicado que 
      requiere creación y devoción del sembrador. El artesano de bonsáis Le Huu 
      Quyen, de Hanoi, comparte su experiencia diciendo: ¨El paso más difícil es 
      darle forma a la planta. Un artesano habilidoso sabrá cómo tender la 
      planta de manera tal nbsp;que se desarrolle achaparrada y pequeña. La 
      planta puede tener una decena de años de edad, pero medirá sólo unas 
      decenas de centímetros. Con el arreglo y la forma que le dé el artesano, 
      la planta crece en bellas y extrañas posiciones horizontales o verticales, 
      con la forma de un dragón volando, una pareja de dragones o una pareja de 
      fénix bailando, etc.          
                 
                   
                 
                  
                
                  
                   
                     
                   
                     
                 
                   
             Además de 
      dar anbsp; la planta la forma deseada, el artesano puede construir una 
      nueva a partir de nbsp;las que ya tienen formas bonitas y originales. Él 
      injerta dos plantas juntas compartiendo una raíz, o de una raíz crea 
      varias plantas, que pueden ser altas o bajas, pero ligadas una a 
      otra.          
                     
                  
                    
       Por 
      ejemplo, la planta del baniano (árbol de la India) y la higuera tienen 
      bonitas raíces y ramas, pero sus hojas son muy grandes. Para conseguir una 
      higuera ornamental en miniatura de menos de 40-50cm con una cubierta de 
      hojas menudas que puede crecer en un jardín pequeño, el artesano tiene que 
      cortar las hojas originales, esperar a que crezcan las nuevas y 
      mantenerlas, regándolas connbsp; menos agua. Las nuevas hojas pequeñas 
      vivirán en una condición de carencia de agua y no podrán desarrollarse 
      normalmente. Cuando la planta esté llena de hojas, el artesano la cuidará 
      con irrigación regular para mantenerla verde.       
         
       
         
                  
                  
                  
                  
           
                 
                 
                  
         En cuanto 
      a la raíz, el artesano tiene que sacar ligeramente la planta fuera de la 
      tierra y colocarla en una nueva maceta. Después de cambiar de maceta 
      varias veces, las raíces de la planta estarán expuestas sobre la 
      superficie. Durante este tiempo, si llueve, el artesano tiene que guardar 
      la maceta dentro de la casa o cubrir la planta para que el agua no se 
      acumule en la maceta.          
                   
                   
                 
                     
              Hoy día, a 
      los sembradores de bonsáis les gusta ¨renovar¨ sus plantas en posiciones 
      que alcanzan alto valor estético, por ejemplo ¨planta abrazando una roca¨ 
      (las raíces penetran las rocas, repartiéndose y cubriendo la roca entera), 
      o una planta con las raíces arracimadas nbsp;creciendo fuera de la 
      superficie ynbsp; conectada una con otra.         
                 
                
                  
         
           
         A 
      diferencia de otras formas artísticas, el bonsái es una vívida 
      manifestación de artenbsp; que refleja la pasión del cultivador. Cada 
      artesano tiene su propia idea mientras crea una obra a la que trata de 
      insuflar su alma.        
            
                 
                  
       Por Tran Tri 
      Cong - Fotos: Tat Son |