Templo dedicado a Chu Van An

A orillas del río To Lich en la comuna de Thanh Liet, distrito de Thanh Tri, en Hanoi, se encuentra un templo dedicado a una celebridad especial de la época del feudalismo en Vietnam, el maestro Chu Van An.
Desde su fallecimiento, Chu Van An (1292 - 1370) ha sido reconocido como "un modelo ejemplar para los maestros a través del tiempo", debido a su elevada moral y su excelencia en la enseñanza. Después de su muerte, una estatua suya fue levantada en Van Mieu - Quoc Tu Giam, en Hanoi, seguida por la construcción de un templo en Thanh Tri, una famosa antigua aldea de Thang Long (actual Hanoi) para adorarlo como a un santo patrón.

 Templo dedicado a Chu Van An en Thanh Liet, distrito de Thanh Tri, Hanoi.

Altar de laca roja adornado con oro dedicado al maestro Chu Van An.

 El templo es un lugar para que los aldeanos se encuentren y celebren ceremonias religiosas.

Delicados patrones tallados del templo.

Delicados patrones tallados del templo.

Chu Van An nació en la aldea de Van Thon, en la comuna de Quang Liet, distrito de Thanh Dam (hoy Thanh Liet, distrito de Thanh Tri, en Hanoi). Según los registros en la casa comunal de Thanh Liet, donde se le venera, Chu Van An nació en el Año del Dragón (1292) y falleció en el Año del Perro (1370).

Libros históricos dicen que desde temprana edad, Chu Van An fue conocido como un hombre respetable de gran integridad moral, quien no buscaba fama y riqueza; solo gustaba de quedarse en casa para leer libros. Después de pasar el examen de doctorado, se negó a ser mandarín y regresó a su pueblo natal para abrir una escuela y trabajar como maestro. Tenía numeroos estudiantes de diferentes partes del país. Muchos de ellos tuvieron éxitos en el aprendizaje y después de pasar los exámenes correspondientes se convirtieron en mandarines de alto rango en la corte, como Pham Su Manh y Le Quat. Cuando visitaban a su viejo maestro observaban las normas de comportamiento y eran recibidos por él, pero a los estudianes que no cumplían estos estándares, los regañaba y se negaba a reunirse con ellos. Su seriedad, noble conducta e inteligencia extendió su reputación a lo largo y ancho del país. Su sentido de la justicia y generosidad atraían a cada vez más estudiantes.

Debido a los elogios por su virtud y talento, Chu Van An fue invitado por la corte a la capital para hacerse cargo de Quoc Tu Giam, la primera universidad de Vietnam. Durante el reinado de Tran Du Tong (1336-1369), el rey se entregó a la disipación, causando la ruina de la corte. En ese momento, Chu Van An presentó una petición al rey solicitando la decapitación de siete mandarines deshonestos, pero el monarca se negó. Chu Van An se molestó tanto con esto que se trasladó a la zona montañosa de Phuong Hoang, en el distrito de Chi Linh, provincia de Hai Duong, para abrir una escuela y residió en esa zona hasta que falleció.

Con un alma noble y un conocimiento inmenso, Chu Van An fue un destacado docente en la educación nacional. Fue el rey Tran Nghe Tong (1321-1349) quien ordenó levantar la estatua de Chu Van An en Van Mieu (Templo de Literatura) - Quoc Tu Giam. Los aldeanos de Thanh Liet construyeron el templo para adorarlo.

Cuenta la leyenda que en el reinado del rey Le Trung Hung (1533-1789), el templo dedicado a Chu Van An rindió homenaje también a los aldeanos que aprobaron el examen y la competencia pre-corte, por lo que el templo también se considera un lugar dedicado a Confucio.

El templo tiene tres compartimentos: una cámara frontal de culto, una cámara central y una cámara trasera, la sección más importante en el santuario. En la cámara posterior se encuentra un altar de laca roja con adornos de oro, tallados con motivos delicados, con un exvoto para Chu Van An.

El templo ha sido restaurado en varias ocasiones, la última se realizó con vistas al aniversario milenario de Thang Long - Hanoi, con donaciones de los lugareños y de gente de muchas partes del país.

El templo a Chu Van An aún tiene algunas reliquias preciosas, tales como dos cuadros, la pintura de la puerta al fresco, cuatro paneles, cuatro coplas, un jarrón de flores grande, una urna de bronce, cinco ordenanzas que confiere el título de las dinastías Le y Nguyen, anales con la biografía de Chu Van An, seis estelas de piedra y un altar.

En 1989 el templo fue clasificado como una reliquia histórica y cultural a nivel nacional. Es el lugar donde la gente de todo el país puede venir a conocer y adorar a un maestro, un intelectual inigualable de la educación vietnamita.

Por Huu Tuan - Fotos Thanh Dat

Por Huu Tuan - Fotos Thanh Dat

Calle de Hang Quat

Calle de Hang Quat

La calle de Hang Quat (confección de abanicos) corre por 200 metros, desde la calle de Luong Van Can hasta la de Hang Non. Fue construida en el terreno de los pequeños pueblos de To Tich y My Thuan en el cantón de Tien Tuc (más tarde cambiado a Thuan My), del recinto de Tho Xuong. Durante la época de la ocupación francesa, la calle se llamaba Rue des Eventails, y se transformó en calle de Hang Quat en 1945 (después del triunfo de la Revolución de Agosto).

Top