Cultura

Culto a los ancestros de la nación

Dicen muchos investigadores que hay pocos países en el mundo que tienen una ceremonia para rendir culto a sus ancestros como Vietnam. La costumbre de rendir culto a los reyes Hung ha existido por miles de años y se ha extendido ampliamente, por lo que merece convertirse en un patrimonio de la humanidad.
Cuentan los libros históricos y la leyenda que hace alrededor de 2 000 años antes de Cristo, Lac Long Quan, un dragón, y su esposa, el hada Au Co, tuvieron 100 niños, 50 de ellos siguieron a su padre al mar y los otros 50 siguieron a su madre a las montañas. El hijo mayor, que iba con su madre, se quedó en Phong Chau (actual provincia de Phu Tho) y fundó el país de Van Lang, bajo el título de Hung Vuong (rey Hung). A partir de entonces, todos los reyes sucesivos también adoptaron este título. Así se conformó la historia de la raza "Dragón - Hadas" y de los comienzos del pueblo y de la nación vietnamita. 

El 10 de marzo del calendario lunar millones de vietnamitas, tanto del país como del extranjero, llegaron al templo de los reyes Hung en la provincia de Phu Tho para asistir al aniversario de la muerte de los monarcas. Foto: Hoang Quang Ha

El festival de este año atrajo a cerca de seis millones de visitantes, tanto nacionales como extranjeros. Foto: Trinh Van Bo.

La historia de los reyes Hung, antepasados del pueblo vietnamita, ha existido durante miles de años. La imagen de estos monarcas y del Estado de Van Lang se ha convertido en un firme pedestal espiritual para el pueblo vietnamita durante el proceso de construcción y defensa nacional. Originada en la costumbre de adorar a los antepasados y en la tradición de "cuando bebas agua, recuerda la fuente", cada año, el 10 de marzo del calendario lunar, se celebra una ceremonia por el aniversario de la muerte de los reyes Hung en el templo de Phu Tho.

Según los investigadores, la costumbre de adorar a los reyes Hung se hizo popular en el siglo XV. En 1470, el rey Le Thanh Tong ordenó el establecimiento de un mapa de la genealogía del rey Hung y lo elevó a la categoría de "rey santo de miles de años de Vietnam". Al rey Le Thanh Tong se le acredita la oficialización del rey Hung como "ancestro de la nación". Durante la dinastía Nguyen (siglo XIX), la corte emitió una norma para organizar la ceremonia de adoración el 10 de marzo del calendario lunar y ordenó a los reyes Nguyen enviar tres medidas de arroz glutinoso aromático (unos 18 kg) como ofrenda en la celebración.
 

Procesión de ofrendas a los reyes Hung. Foto: Hoang Quang Ha

Proceso de equipamiento imperial en el aniversario de la muerte de los reyes Hung. Foto: Trinh Van Bo.

Banderas de cinco colores ondean al viento durante el aniversario de la muerte de los reyes Hung. Foto: Hoang Quang Ha.

Procesión de ofrendas a los reyes Hung. Foto: Hoang Quang Ha

En el templo de los reyes Hung en Phu Tho se conservan aún muchas reliquias del siglo III a.C. y de más atrás, que muestran la ceremonia de adoración a los reyes Hung. Estas incluyen el templo Thuong (superior), el templo Trung (Medio), el templo Gieng y la tumba del rey Hung. Todas ellas son pruebas de la tradición de este homenaje.

La práctica de honrar a los reyes Hung comenzó en una aldea y abarcó a todo el país. Para mostrar respeto a estos monarcas, el Estado y la comunidad han establecido ritos específicos de acuerdo con las identidades culturales tradicionales y existen normativas para estas actividades.

Desde hace mucho tiempo, la población del área de Lam Thao (provincia de Phu Tho) honra el rey Hung como dios tutelar. Anualmente, durante el Tet (festividad delaño nuevo lunar), se organizaba una procesión de palanquín desde su templo en la montaña Nghia Linh hasta la aldea. Cerca del 10 de marzo del calendario lunar, muchas personas de otras zonas de la provincia de Phu Tho, como las comunas de Hung Lo, Chu Hoa, Tien Kien y Hy Cuong, realizaban procesiones de palanquín hasta el templo de los reyes Hung para asistir al aniversario de la muerte de los ancestros y ofrecer ofrendas para venerarlos. Como una costumbre del pasado, el palanquín que resultara ser el mejor tenía el honor de llevar las ofrendas, que consistían en Banh Chung (pasteles cuadrados de arroz glutinoso) y Banh Giay (pastel redondo de arroz glutinoso), a la montaña Nghia Linh para la ceremonia de adoración celebrada en la mañana del 10 de marzo lunar. Los palanquines que ganaban premios menores eran paseados por los alrededores para que la gente los contemplara y se creara una atmósfera sagrada para la festividad. Además de honrar a los reyes Hung, la población también adoraba a los paladines, los jefes militares, las esposas de los reyes y sus niños. Estos ritos se mantienen relativamente intactos.


Procesión de ofrendas a Lac Long Quan en su templo, en el complejo de reliquias históricas del templo de los reyes Hung.
Foto: Trinh Van Bo.

Solemnes rituales en el aniversario de la muerte de Lac Long Quan, padre legendario de la nación. Foto: Hoang Quang Ha.

Solemnes rituales en el aniversario de la muerte de Lac Long Quan, padre legendario de la nación. Foto: Hoang Quang Ha.

Rituales en el aniversario de la muerte de Au Co, madre legendaria del país. Foto: Hoang Quang Ha.

Rituales en el aniversario de la muerte de Au Co, madre legendaria del país. Foto: Hoang Quang Ha.


Rituales en el aniversario de la muerte de Au Co, madre legendaria del país. Foto: Hoang Quang Ha.


El aniversario de la muerte de Au Co se recuerda en su templo de Au Co, en el complejo de reliquias históricas del templo de los reyes Hung. Foto: Hoang Quang Ha

Asociado con la costumbre de adorar a los reyes Hung, los habitantes de Phu Tho aún conservan un gran tesoro del patrimonio cultural, como las leyendas, costumbres, rituales, fiestas, gastronomía y juegos populares. Algunos de estos son el canto Xoan, reconocido por la UNESO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad que debe ser protegido con urgencia, el festival de Tro Tram en la comuna de Tu Xa y los concursos de preparación de Banh Chung y Banh Giay en la comuna de Kim Duc.

Hoy en día, el aniversario de la muerte de los reyes Hung y el festival del templo se llevan a cabo el 10 de marzo del calendario lunar de cada año, y atrae a millones de peregrinos nacionales y extranjeros. En esta ocasión, en la mayoría de las provincias de toda la nación e incluso en otros países, el pueblo vietnamita, independientemente de la etnia y la religión, celebran respetuosamente el aniversario de la muerte de los monarcas. Según las estadísticas del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, además del ubicado en la provincia de Phu Tho, hay 1 417 templos dedicados a los reyes Hung y otras celebridades relacionadas con la era de estos monarcas. Hay 326 templos en la provincia de Phu Tho, 425 en Hanoi, 168 en Bac Ninh, 62 en Vinh Phuc y 14 en Ciudad Ho Chi Minh.
Para cumplir con las aspiraciones del pueblo, el Estado ha emitido decisiones importantes para conservar y mejorar las identidades, así como la importancia del aniversario de la muerte de los reyes Hung, que se ha convertido en una de las cinco celebraciones nacionales más importantes. El proyecto de la organización del evento a nivel estatal ya ha sido aprobado. Los trabajadores tienen un día feriado con goce del sueldo el 10 de marzo del calendario lunar. El Estado también destina un significativo presupuesto para este importante evento, que anualmente se celebra de manera solemne y respetuosa, con todos los ritos nacionales.

Este año, el aniversario y el festival del templo en la provincia de Phu Tho atrajo a más de seis millones de personas, casi un millón más que en 2011. Esto demuestra que esta costumbre es fuerte y se ha extendido ampliamente en la comunidad del pueblo vietnamita, tanto en el país como en el extranjero.

En esta ocasión, una delegación de representantes de los emigrados vietnamitas, que viven en 22 países y territorios de todo el mundo, vino a Vietnam para asistir a la ceremonia. Le Thi Phuong Mai, residente en Rusia, dijo: "Al regresar a casa después de 30 años para ofrecer incienso en el templo de los reyes Hung me hace sentir que ya no hay distancia entre nosotros y nuestra patria. Esto nos anima. Dondequiera que vayamos, o vivamos siempre miramos hacia nuestra tierra natal".


Competencia de preparación de Banh Chung (pastel cuadrado de arroz glutinoso), una ofrenda necesaria a los reyes Hung. Foto: Trinh Van Bo.

Tambores de bronce en el festival. Foto: Hoang Quang Ha.

El canto Xoan, Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, es un género artístico estrechamente vinculado a la costumbre de adorar a los reyes Hung del pueblo vietnamita. Foto: Hoang Quang Ha.

Competencia de preparación de Banh Giay (pastel redondo de arroz glutinoso), una ofrenda necesaria en el aniversario de la muerte del rey Hung. Foto: Hoang Quang Ha.

Disfrazado de personajes legendarios para participar en la fiesta. Foto: Hoang Quang Ha.

El valor excepcional del homenaje a los reyes Hung, y el aniversario de su fallecimiento, radica en el hecho de que esta costumbre se ha conservado de generación en generación y ha atraído la participación voluntaria de la mayoría de la comunidad. Estos son criterios conforme a los requisitos de la UNESCO, especialmente durante la actual era de la integración. Esa es la razón por la cual se ha compilado un expediente sobre esta tradición para presentar a la UNESCO y que se convierta en un Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.

Acerca de esta costumbre, el desaparecido profesor Tran Quoc Vuong, un destacado historiador de Vietnam, dijo una vez: "El de los reyes Hung es un templo dedicado a los antepasados. No son los ancestros de una familia, un clan, un pueblo o incluso de una región, sino los ancestros de todo el país. El festival del templo de los reyes Hung no es solo un aniversario para honrar a los antepasados, ni una peregrinación a la tierra de los antepasados, la tierra santa o la tierra original de la primera línea de los reyes y la tierra de la nación vietnamita, sino que se ha convertido en una demanda espiritual urgente, es decir, volver a la nación, o más correctamente a la raíz de la nación".
Esperemos que la costumbre vietnamita de adorar a los reyes Hung pronto sea reconocida y honrada por la UNESCO, lo que añadirá otra valiosa herencia a los tesoros culturales de la humanidad./.
Por: Thuc Hien - Fotos: Hoang Quang Ha, Trinh Van Bo

Por: Thuc Hien - Fotos: Hoang Quang Ha, Trinh Van Bo


Top