Cultura

Craft Link ayuda a las personas pobres en zonas montañosas

El Centro para Investigación, Vinculación y Desarrollo de la Artesanía (Craft Link) se estableció en 1996. Esta organización se ha vuelto muy prestigiosa en la ejecución de proyectos de capacitación de los pueblos étnicos para que aprendan artesanía en las zonas montañosas, y ayudarlos así a aumentar sus ingresos, eliminar el hambre y reducir la pobreza de manera sostenible y eficaz.
Las mujeres étnicas en las zonas montañosas de Vietnam son expertas y conocen muchas artes tradicionales, como la costura, el bordado, el tejido y el tejido de punto. Sin embargo, la mayoría de ellas no saben cómo organizar el trabajo y promover sus productos, por lo que son incapaces de desarrollar la economía con sus artesanías tradicionales.
 

Las personas en zonas montañosas se enfrentan a muchas dificultades en su vida. Foto: Cong Dat

Los grupos étnicos obtienen más ingresos del bordado y la costura. Foto: Cong Dat

Los productos tradicionales realizados por las mujeres de las minorias se venden en el mercado. Foto: Cong Dat

Mujer de grupos étnicos con la artesanía tradicional del bordado. Foto: Cong Dat

Por casi 15 años, Craft Link ha ido a numerosos pueblos remotos para abrir cursos de capacitación para los campesinos en medición, corte y confección y acabado, promoción, registro, cálculo y venta de los productos. Craft Link también los ayuda a vender sus productos a través de su sistema de agentes. Gracias a esto, sus artículos artesanales no solo se venden a los turistas en el país, sino que también se exportan a mercados de Europa, América y otras naciones alrededor del mundo.

El viaje de Craft Link a las zonas remotas ha estado lleno de dificultades. La directora general de esta organización, Tran Tuyet Lan, contó que una vez un equipo fue a la comuna de San Sa Ho, del distrito de Sa Pa (provincia de Lao Cai), para ofrecer ayuda al pueblo étnico Mong con el fin de aumentar la capacidad de producción y buscar mercados a sus productos artesanales. Incapaces de convencer a los Mong a que se unieran al proyecto, los miembros del equipo los tuvieron que llevar a visitar el pueblo de Ta Phin, donde se había ejecutado con éxito un proyecto de Craft Link. Después de ver con sus propios ojos los resultados obtenidos por ese pueblo, se comenzó a implementar el proyecto en San Sa Ho. Esto demuestra que para convencer a los pueblos étnicos, además de contar con el entusiasmo, el equipo también tiene que entender su psicología, su cultura y sus costumbres. 
Craft Link es una organización vietnamita sin fines de lucro, no gubernamental, que promueve un comercio justo. Funciona con el objetivo de ayudar a los grupos étnicos, a personas con discapacidad y a los pueblos artesanales para restaurar las culturas tradicionales y aumentar los ingresos de los productores de artesanía.

Federica Voltoline, de Oxfam Italia, quien se ofreció voluntariamente a ir con Craft Link a numerosas áreas de los grupos étnicos, dijo: "Los proyectos de Craft Link han ayudado a las personas locales a mejorar su vida y sus cultivos. He visto que esta organización cuenta con un equipo de personas muy fieles y creativas que ayudan a los montañeses a desarrollar y exportar sus bellos productos al mundo".

Es impresionante la juventud de los miembros de Craft Link y el 98 % de ellos son mujeres. Con el deseo de ayudar a los pueblos étnicos a desarrollar su economía y preservar las artesanías tradicionales, van a muchas aldeas remotas, sin miedo a las dificultades y penurias. De estos viajes, crean muchos diseños para satisfacer los gustos del mercado y hacer los pedidos con los habitantes locales que fabrican productos con técnicas tradicionales para la exportación. Gracias a esto, los valores culturales y económicos de estos artículos típicos se elevaron de manera significativa.

 
Las mujeres étnicas de la provincia de Ha Giang ven por primera vez sus diseños en el ordenador. Foto: Archivo de Craft Link.

Experta de Craft Link instruye a las mujeres étnicas en la artesanía tradicional. Foto: archivo de Craft Link.

Enseñando a las mujeres étnicas cómo hacer negocios con su artesanía tradicional. Foto: archivo de Craft Link.

Experta de Craft Link enseña a las mujeres étnicas cómo calcular el precio de los productos. Foto: archivo de Craft Link

Exposición de proyectos sobre la protección de los productos artesanales tradicionales en zonas montañosas con motivo del XV aniversario de la fundación de Craft Link. Foto: Cong Dat

Cada año, Craft Link organiza ferias de artesanías tradicionales en Hanoi para proporcionar una oportunidad para que los habitantes de las zonas montañosas presenten sus productos y se comuniquen con los clientes en busca de más mercados.

Hasta el momento, Craft Link ha implementado con éxito unos 30 proyectos en ciudades y provincias de todo el país, creando puestos de trabajo estables para más de 6 000 personas, la mayoría de las cuales son mujeres de los grupos étnicos, como Mong, Dao, Thai, Ta Oi, Cham, Lo Lo, Nung y Khmer. En 2011, Craft Link llevó a cabo cuatro proyectos para apoyar el desarrollo de la artesanía tradicional con las mujeres de los Mong y Dao en Sa Pa y Lo Lo, en el distrito de Meo Vac (provincia de Ha Giang).

Al hablar sobre los planes futuros, Tran Tuyet Lan expresó: "Dondequiera que hayan mujeres pobres y productos artesanales tradicionales, ahí hay huellas de Craft Link. Queremos llevar la pasión profesional a las mujeres pobres de las zonas de montaña, para que sus productos, con identidades culturales distintivas, tengan un lugar en el corazón del pueblo vietnamita y los amigos internacionales"..
Por Bich Van - Fotos: Cong Dat y Archivo de Craft Link

Por Bich Van - Fotos: Cong Dat y Archivo de Craft Link

Presidente Ho Chi Minh en las páginas de Revista llustrada Vietnam (1954-1969)

Presidente Ho Chi Minh en las páginas de Revista llustrada Vietnam (1954-1969)

Entre 1954 y 1969, la revista Imagen de Vietnam - antecesora de la actual Revista Ilustrada Vietnam (VNP) tuvo el honor de publicar miles de fotografías que documentaban las actividades internas y externas del Presidente Ho Chi Minh.

Top