Noticieros

Reportan perspectivas optimistas para franquicia en Vietnam

Hanoi, 11 ago (VNA)- La franquicia crece rápidamente en Vietnam en los últimos años con la entrada de grandes firmas extranjeras. Sin embargo, ese ritmo del desarrollo ha alcanzado sólo una quinta parte de su potencial en comparación con otras naciones de la región.

De acuerdo con Nguyen Khac Hung, director de la marca Napoli Café, la franquicia se ha convertido en una tendencia mundial, y Vietnam no es una excepción.

Este país se ha convertido en un mercado potencial para las grandes empresas internacionales y regionales, mientras que las entidades locales también han comenzado a franquiciar sus marcas para ampliar la cuota de mercado y aumentar el valor de la marca.

Samir Dixit, director general de la empresa de Brand Finance Asia Pacific, dijo que con los actuales niveles de vida y la demanda diaria, la compra de productos de marcas extranjeras no es un gran problema para los consumidores vietnamitas.

Según los economistas, los franquiciadores locales enfrentan muchos retos, como la falta de capital, recursos humanos y modelos de negocio adecuados.

El experto Vu Dinh Anh señaló que el desarrollo de la marca debe ser considerado como propiedad intelectual y convertirse en una ventaja competitiva. Es una tarea crucial que las empresas vietnamitas deben prestar atención en el contexto de la integración.

Las compañías vietnamitas tienen que ponerse al día con otros países de la región en términos de desarrollo de franquicias, indicó y recomendó aprovechar las experiencias de esas naciones para desarrollar sus propias así estrategias en este campo.-VNA/VNP

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

Top