Noticieros

Publican censo general de zonas rurales en Vietnam

Hanoi, 10 oct (VNA) – Durante el período 2011-2016, la economía rural y la producción agrícola, silvícola y acuícola de Vietnam reportaron un continuo desarrollo, mientras que la estructura productiva registró un positivo movimiento hacia la dirección correcta y el bienestar social fue garantizado y mejorado.

Así lo reporta el Censo general sobre zonas rurales, la agricultura y la acuicultura, correspondiente al período 2011-2016, recién publicado por el Departamento General de Estadísticas de Vietnam.

Según el documento, la estructura económica rural se movilizó hacia las actividades no agrícolas, silvícolas y acuícolas. En 2016, se registraron ocho millones 580 mil familias que operaron en esos sectores, cifra que representa una disminución de 8,5 por ciento comparada con el 2011.

Con respecto a la infraestructura rural, en 2016, todas las comunas tenían electricidad y el 35,8 por ciento poseían sistema de alcantarillado.

El estudio también señaló desafíos en el desarrollo socioeconómico rural, entre ellos, la infraestructura deficiente en varias localidades, la lenta transferencia de estructura económica, y la baja calidad de mano de obra, mientras que los pueblos radicados en zonas montañosas todavía encuentran muchas dificultades.

Además, la pequeña producción aún ocupa una mayor proporción en la economía rural, y la inversión y la aplicación de tecnologías en la producción todavía se encuentra en un bajo nivel.

El estudio fue realizado durante el período de 2011 a 2016 en casi nueve mil comunas, 80 mil pueblos y 16 millones de familias rurales.
VNA/VNP

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Transformación digital: base para construir escuelas vocacionales inteligentes

Ante la creciente demanda de personal cualificado en la era digital, numerosos centros de formación vocacional en todo Vietnam, especialmente en Ciudad Ho Chi Minh, están impulsando la transformación digital para crear modelos de “escuelas técnicas inteligentes”, mejorar la calidad educativa y responder a las exigencias del mercado laboral.

Top