Noticieros

Funcionarios vietnamitas recibirán capacitación técnica en la India

Can Tho, Vietnam (VNA) - Un total de 150 cuadros vietnamitas recibirán cursos de capacitación en la India, como parte del Programa de Cooperación Económica y Técnica (ITEC), informó el embajador indio en este país, Parvathaneni Harish.

Durante el acto de lanzamiento, el diplomático reiteró que el ITEC, lanzado en 1964, es uno de los programas emblemáticos del Gobierno indio, para países amigos.

Con 150 becas al año, precisó, Vietnam es la nación que recibe el mayor número de este tipo de ayuda del ITEC.

A través del programa, dijo, estudiantes vietnamitas han cursado estudios en unos 70 centros educativos de la India en diferentes carreras, como administración y desarrollo de pequeñas y medianas empresas, desarrollo rural y tecnología.

Los candidatos serán nominados por la agencia donde trabajan y luego serán entrevistados en inglés en la Embajada de la India. Las becas incluyen boletos aéreos de ida y vuelta, tarifas de visa, matrícula, alojamiento y un estipendio.

De acuerdo con el embajador, Vietnam constituye un socio importante de la India en el Sudeste Asiático, y agregó que empresas y organizaciones de inversión de su país muestran interés en las potencialidades de cooperación en el Delta del Mekong, incluida la ciudad de Can Tho.

También expresó el deseo de la India de aumentar su cooperación con esta urbe en los campos de telecomunicaciones, tecnología de la información y conexión digital.

Vo Thanh Thong, presidente del Comité Popular de Can Tho, se comprometió a crear condiciones favorables para las inversiones y negocios de empresas indias en su territorio.
VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top