Introducido en Vietnam hace algunos años, el arte de plantar en recipientes de vidrio llamados terrarios se convierte en un pasatiempo de los jóvenes.
Para conocer más sobre esta afición, visitamos el café Green Oasis en un callejón de la calle de Le Thanh Tong, Hanoi. Su dueño, Nguyen Tien Dung, fue uno de los primeros en conocer y estudiar sobre el arte del terrario a través de páginas web extranjeras. Empezó cultivar algunos tipos de plantas en febrero de 2014. Después de presentar varios artículos en exposiciones estudiantiles, se dio cuenta de que esta actividad gustaba a muchos jóvenes. Abrió su café Green Oasis en octubre de 2014 para vender sus productos y mostrar las técnicas a las personas interesadas en este arte.

Para crear un terrario, se utilizan muchos materiales.

Se ponen diferentes capas de tierras para proveer nutrición a las plantas.

Entre las matas populares de terrario estan las suculentas de Da Lat.

Se colocan capas de guijarros y musgo para matener la humedad en los recipientes.

Se require delicadeza de los cultivadores para poner las plantas dentro los recipientes sin romper su disposcición.

Instrumento especial para colocar las plantas dentro de las vasijas. |
Todos los recipientes comunes de vidrio, como peceras, frascos de laboratorio y vasos, pueden convertirse fácilmente en terrarios en algunos minutos. Un terrario puede ser cerrado o abierto, y cada tipo tiene ventajas y desventajas. Los cerrados pueden mantener el vapor de agua dentro de los recipientes, por lo que requieren menos cuidado y tiempo de cultivo.
Para crear una obra artística con un terrario se requieren muchos pasos y el proceso de colocar en los recipientes las plantas y otros elementos de apoyo, como guijarros, musgo y carbón activo, lleva más esfuerzo.
Los tipos de plantas de terrario deben ser elegidos cuidadosamente, con facilidad de vivir y ser cuidados, así como crecer lentamente para que no rompan la disposición general del recipiente. Algunas de las plantas de terrario más populares son suculentas y cactos de Da Lat, con un precio de 20 000 a 50 000 dongs por mata. Además, se importan otras especies extranjeras para cultivar a modo de prueba.
Para que las plantas puedan desarrollarse bien en las vasijas, se pone una capa de guijarros, con el fin de evitar el hundimiento de las matas; una de musgo para absorber el exceso de agua y mantener la humedad en el interior de los terrarios, y una de carbón activado para prevenir el desarrollo de bacterias y hongos.
Después de todos los delicados pasos, el terrario se convierte en un bello jardín en miniatura.
Aunque el café Green Oasis se abrió hace poco, se ha convertido en un destino favorito de los amantes del cultivo en terrarios. La mayoría de las personas que visitan el lugar son jóvenes, quienes quieren aprender y hacer terrarios para regalar a sus amigos o familiares para adornar su espacio de trabajo o estudio.
Algunos terrarios en exhibición del café Green Oasis:






El café Green Oasis ofrece a la gente un espacio verde. |
Por Ngan Ha - Fotos: Khanh Long
Por Ngan Ha - Fotos: Khanh Long