Noticieros

Economías de APEC enfatizan papel de tecnología en respuesta a desastres naturales

Nghe An, Vietnam, 22 sep (VNA) – Los participantes en la oncena reunión de altos funcionarios del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) sobre la gestión de desastres naturales coincidieron en la importancia de la aplicación de la tecnología en la respuesta y enfrentamiento a esas calamidades.

Además de esforzarse para mejorar la capacidad de respuesta urgente y rehabilitación después de desastres naturales, Vietnam adoptó medidas destinadas a reducir los riesgos de catástrofes, entre ellas la recuperación de los bosques, impulsar el crecimiento verde, mejorar la capacidad de pronóstico y fortalecer las habilidades comunitarias de gestión de las amenazas, afirmó el viceministro vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, Hoang Van Thang, durante el evento, efectuado la víspera en esta provincia central.

De acuerdo con el subtitular, nuevas tecnologías de teledetección, cálculo, pronóstico y planificación de las escenas de respuesta a diferentes niveles de riesgo han contribuido considerablemente a los logros de Vietnam en esta esfera.

Representantes de Japón y Filipinas, dos países que sufren frecuentes y graves desastres naturales, compartieron sus experiencias de prevención y lucha contra esas calamidades, poniendo de relieve la importancia de las herramientas de alerta.

Durante el evento, los participantes intercambiaron medidas científico-tecnológicas que el APEC ha aplicado en el enfrentamiento a catástrofes naturales y coincidieron en la necesidad de impulsar la concienciación sobre la evolución cada vez más compleja de las calamidades e instaron a desarrollar las infraestructuras informativas en la respuesta a desastres. – VNA/VNP

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

Top