Noticieros

Completan primeras inyecciones antiCOVID-19 de segunda fase de ensayo clínico en Vietnam

Hanoi (VNA)- La Universidad de Medicina Militar (del Ministerio de Defensa de Vietnam) y el Instituto Pasteur de Ciudad Ho Chi Minh completaron las inyecciones de la segunda fase de ensayos clínicos de la vacuna Nano Covax contra el COVID-19 a 560 voluntarios.


Chu Van Men, director del Centro de Ensayos Clínicos y Bioequivalencia, de la Universidad de Medicina Militar, dio a conocer la información tras 12 días de implementación de la segunda etapa de los experimentos del fármaco en humanos.

“La evaluación inicial muestra que la vacuna Nano Covax es bastante segura para los inyectados”, enfatizó el funcionario.

Actualmente, el estado de salud de todos los voluntarios se encuentra estable, destacó, al precisar que tras la inyección, se les extraerá muestras de sangre para la prueba de anticuerpos 28, 34 y 42 días después de la inyección, así como tres y seis meses luego de la primera vacunación.

Se espera que, después de 28 días, los 560 voluntarios puedan recibir la segunda inyección de la vacuna, agregó.

Los voluntarios fueron divididos en cuatro grupos, de los cuales 80 recibieron una inyección de "placebo" y los otros las dosis de 25, 50 y 75 microgramos. Especialmente, hay personas mayores de 60 años con enfermedades subyacentes.

Se espera que los resultados preliminares se anuncien en mayo próximo. Luego, se realizará la tercera fase con la participación de 10 mil  a 15 mil personas.

En la primera fase, la vacuna produjo anticuerpos con una tasa de más del 90 por ciento. Los resultados mostraron que había anticuerpos disponibles contra la nueva cepa del virus detectada en el Reino Unido (B117). La segunda fase se centra en la evaluación de los anticuerpos y en la búsqueda de anticuerpos contra otras variantes del virus SARS-CoV-2./.


VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top