Noticieros

Celebran reconocimiento mundial a acervo musical vietnamita como Patrimonio Intangible de la Humanidad

Da Nang, Vietnam (VNA) - Una ceremonia para festejar el reconocimiento por la UNESCO al arte vietnamita de Bai Choi como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad se efectuó en la ciudad costera centrovietnamita de Da Nang. El evento, celebrado anoche por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y el Comité Popular de Da Nang, incluyó un desfile con el certificado en alto de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y actuaciones de Bai Choi.Este estilo de canto folclórico fue reconocido como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO durante la decimosegunda reunión de su Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, efectuada en la isla sudcoreana de Jeju en diciembre de 2017.Se trata de un vivo arte de performance popular de la región central del país, que combina la poesía, la música y el canto. El principal propósito de los espectadores es disfrutar la creatividad en la imprevisión de los cantantes, especialmente el “Hieu”, el árbitro encargado de conducir el juego.Este arte suele interpretarse en las fiestas de primavera en las regiones centrales del país. En el casco antiguo de Hoi An, Bai Choi se convirtió en un “plato infaltable” en la vida espiritual de los locales.Con 12 patrimonios culturales inmateriales reconocidos, Vietnam figura entre los 177 países miembros de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO.    VNA/VNP

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

Promueven potencial turístico de las terrazas de arroz en provincia de Phu Tho

En medio de los bosques montañosos de la provincia norteña de Phu Tho, la comuna de Thuong Coc fascina con su paisaje virgen y más de 400 hectáreas de terrazas de arroz cultivadas desde hace siglos por la etnia Muong, que durante la temporada de riego (mayo a junio) y de cosecha (septiembre a octubre) se transforman en un espectáculo natural de colinas cubiertas por un manto dorado ondulante.

Top