Periodista: ¿Podría comentarnos lo más destacado en la cooperación cultural entre Vietnam y Francia en la celebración del aniversario 40 de los nexos diplomáticos?
Eva Nguyen Binh: Creo que lo más significativo durante 2013 y 2014 fue que este período no solo ayudó a promover imágenes familiares, sino que también presentó rasgos distintivos culturales modernos a través de las actuaciones de artistas talentosos. Por ejemplo, el año Francia-Vietnam 2013 finalizó con un espectáculo especial de música y presentación de luces 3D realizado en el Palacio Doc Lap (Independencia) en Ciudad Ho Chi Minh, que estuvo acompañado por música en directo del compositor francés Orel y la cantante local Le Cat Trong Ly. El evento, que ofreció efectos visuales, impresionó a la audiencia de los dos países. El año 2014 incluyó un espectáculo de Ao dai (túnica tradicional de las mujeres vietnamitas) de brocado en Versalles, con un fondo de música francesa moderna.
En mí criterio, los eventos culturales que tuvieron lugar durante 2013 y 2014 han fortalecido y promovido el entendimiento mutuo y la amistad entre los dos países.

Eva Nguyen Binh, consejera cultural en la embajada de Francia en Vietnam. Foto: Tat Son – VNP.

Eva Nguyen Binh intervino en un taller sobre el cambio climático el 12 noviembre de 2014 en L´Espace, en Hanoi.
Foto: archivo.

Eva Nguyen Binh entrega certificados de graduación a los estudiantes de CFVG del Centro Francia-Vietnam.
Foto: archivo.

Eva Nguyen Binh y los alumnos de una clase bilingüe. Foto: archivo.

Eva Nguyen Binh se reunió con exestudiantes vietnamitas de ultramar en Francia. Foto: archivo. |
Periodista: Como directora del Instituto de Francia en Vietnam, ¿podría hablar sobre el apoyo francés a Vietnam en el campo de la educación y la formación?
Eva Nguyen Binh: Francia ha concedido mucha importancia a la promoción de la cooperación con Vietnam en los campos de la educación y la formación. Durante años, muchos programas educativos franceses, sobre todo el programa de estudios bilingües, se han llevado a cabo desde la primaria hasta la Universidad en Vietnam. Hemos enviado numerosos expertos y consultores a Vietnam para apoyar al país en la reforma de los libros de texto y proporcionar habilidades de enseñanza y docencia para los profesores de francés. También hemos dado un apoyo parcial para la infraestructura de las aulas y mejorar el salario de los maestros en las escuelas que tienen clases bilingües de francés.
Además, prestamos mucha atención a la profesión de los estudiantes después de sus estudios. Por ello, además de garantizar la calidad de la enseñanza, también organizamos viajes de estudio para ayudar a los estudiantes a conocer los requisitos de los reclutadores del trabajo.
Periodista: ¿Podría hablarnos sobre el plan para la cooperación en la cultura, la educación y la formación entre los dos países en el futuro?
Eva Nguyen Binh: La cooperación en la cultura y la educación y formación entre los dos países se ha destacado desde hace 20 años. En un futuro cercano, vamos a crear un vínculo entre los estudiantes vietnamitas de ultramar en Francia y los estudiantes vietnamitas que estudiaron o están estudiando francés en Vietnam para crear una red de información, seguir organizando programas de intercambio cultural en el Centro Cultural de Vietnam en París y en L'Espace en Hanoi, Hue e IDECAF en Ciudad Ho Chi Minh. También habrá muchos proyectos en la cooperación en los ámbitos del turismo, el cine y la gastronomía para promover la imagen y la amistad entre los dos pueblos.
Periodista: Muchas gracias!