Noticieros

Visita de Xi Jinping a Vietnam marca el rumbo estratégico de las relaciones bilaterales

La reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ha definido el futuro de las relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica de alto nivel, afirmó el periodista Shen Shiwei, de la Red Global de Televisión de China (CGTN), perteneciente al Grupo de Medios de China (CMG).

Beijing (VNA) - La reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ha definido el futuro de las relaciones bilaterales desde una perspectiva estratégica de alto nivel, afirmó el periodista Shen Shiwei, de la Red Global de Televisión de China (CGTN), perteneciente al Grupo de Medios de China (CMG).

El secretario general To Lam, el secretario general y presidente Xi Jinping y los delegados presencian la ceremonia del lanzamiento del mecanismo de cooperación ferroviaria Vietnam-China. Foto: Thong Nhat - VNA

En una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Beijing, Shen señaló que el viaje permitió un amplio diálogo entre los líderes de ambos países sobre importantes asuntos globales y estratégicos de interés mutuo, así como la firma de diversos acuerdos de cooperación.

Al tratarse del primer viaje al extranjero de Xi en lo que va del año, y especialmente el primero a un país vecino tras la Conferencia Central de China sobre el Trabajo Relacionado con los Países Vecinos, esta visita subrayó que Pekín considera el fortalecimiento de los vínculos con Hanoi como una prioridad en su política exterior, según evaluó el periodista.

Entre los resultados concretos, Shen destacó el establecimiento de un nuevo mecanismo de diálogo estratégico a nivel ministerial “3+3” que abarca diplomacia, defensa y seguridad, una iniciativa que impulsará la colaboración estratégica. También subrayó los esfuerzos para profundizar los vínculos estratégicos entre las nuevas fuerzas productivas de calidad de China y las fuerzas productivas emergentes de Vietnam.

Durante la visita, ambas partes firmaron 45 documentos de cooperación que abarcan inteligencia artificial, inspecciones aduaneras y cuarentena, comercio agrícola, cultura y deportes, bienestar social, desarrollo de recursos humanos y colaboración con los medios de comunicación. Estos acuerdos sientan bases más sólidas para una amplia cooperación, en particular en la conectividad industrial y de la cadena de suministro, afirmó Shen.

Otro hito fue la puesta en marcha del mecanismo de cooperación ferroviaria bilateral que, según el periodista, sienta las bases para una mayor conectividad de infraestructura estratégica y para el progreso en las conexiones ferroviarias de ancho estándar entre ambos países.

El viaje también impulsó los intercambios interpersonales, con énfasis en la interacción entre los jóvenes y la profunda relación entre Vietnam y China, que se caracteriza por la camaradería y la fraternidad, añadió.

Señaló además que los líderes de ambos países mantuvieron conversaciones a fondo sobre cuestiones estratégicas y generales relacionadas con las orientaciones para el desarrollo de las relaciones entre ambos partidos y países, así como sobre asuntos internacionales y regionales de interés común. Juntos, trazaron un nuevo camino para el futuro crecimiento de los lazos bilaterales.

Shen citó Xi Jinping, quien destacó que esta amistad tradicional sigue prosperando. Por su parte, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, afirmó que sus conversaciones con el líder chino habían sido sumamente fructíferas, generando importantes y completas percepciones comunes sobre las direcciones clave y las medidas principales para impulsar la relación entre ambos partidos y países de una manera cada vez más sustancial y a un nuevo nivel, en una nueva era de prosperidad y desarrollo compartidos./.

VNA/VNP

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Experta china asesora a Vietnam en desarrollo de zonas de libre comercio

Tao Yitao, directora del Centro de Investigación de Zonas Económicas Especiales de China (CCSEZR), adscrito a la Universidad de Shenzhen, en la provincia de Guangdong, recomendó a Vietnam aprovechar la experiencia de su país para desarrollar zonas de libre comercio (ZLC) de mayor calidad, durante una sesión de trabajo celebrada en Hanoi con el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

Top