El Instituto Francés de Investigación y el INALCO organizaron un seminario sobre el sistema de innovación en Vietnam, destacando la cooperación bilateral y estrategias para impulsar el crecimiento tecnológico y sostenible.
París (VNA)- El Instituto Francés de Investigación sobre Asia Oriental (IFRAE) y el Instituto Nacional de Lenguas y Civilizaciones Orientales (INALCO) realizaron conjuntamente el seminario "¿Qué sistema de innovación hay en Vietnam?" en París.
Este taller, efectuado la víspera, reunió a académicos, responsables políticos y representantes del sector empresarial para debatir las vías para el crecimiento de Vietnam impulsado por la innovación.
El evento se enmarcó en el Año de la Innovación Francia-Vietnam, una iniciativa lanzada por la Embajada de Francia en Vietnam en colaboración con instituciones de investigación y la Red de Innovación de Vietnam en Europa (VINEU). Este foro académico de alto nivel tuvo como objetivo explorar las vías para construir un sistema de innovación adaptado a las necesidades de desarrollo de Vietnam en las próximas décadas.
En su discurso inaugural, el profesor Michel Blanchard, coordinador del programa, afirmó que Vietnam se enfrenta al reto de escapar de la "trampa de la renta media" mientras se esfuerza por convertirse en una economía de altos ingresos para 2045. Para lograr este objetivo, afirmó, la innovación debe ser el motor principal del crecimiento.
Jean-Philippe Eglinger, impulsor del Año de la Innovación Francia-Vietnam, afirmó que el simposio buscaba ofrecer una visión general del ecosistema de innovación de Vietnam, en particular desde que el gobierno lanzó la iniciativa nacional de apoyo a las startups, el Programa 844, en 2016.
El evento, señaló, brindó una oportunidad para que expertos, emprendedores y estudiantes de ambos países intercambiaran experiencias y debatieran modelos de innovación adaptados al contexto vietnamita, contribuyendo así a su objetivo de convertirse en un país de ingresos medianos-altos para 2030 y en una nación desarrollada para 2045.
El embajador vietnamita en Francia, Dinh Toan Thang, elogió la iniciativa como un evento de importancia estratégica, dados los esfuerzos de Vietnam por transformar su modelo de crecimiento. "La ciencia, la tecnología, la innovación y la transformación digital son avances clave y motores principales para renovar el modelo de desarrollo de Vietnam hacia la sostenibilidad", afirmó.
El embajador destacó el papel de Francia como potencia tecnológica y socio estratégico integral de Vietnam, destacando el amplio potencial de cooperación en inteligencia artificial, ciberseguridad, energía nuclear civil, ferrocarril de alta velocidad, energías limpias, sector aeroespacial, agricultura de alta tecnología y medicina avanzada.
También destacó la importante contribución de Francia a la formación de recursos humanos de alta calidad para Vietnam mediante becas, programas de doble titulación y proyectos conjuntos de investigación.
En su presentación, el profesor Blanchard analizó el panorama macroeconómico de Vietnam, destacando su dependencia de la fabricación y el ensamblaje de productos electrónicos, con un limitado valor añadido nacional.
Afirmó que, si bien este modelo impulsó un crecimiento inicial basado en la exportación, Vietnam necesita avanzar hacia industrias con mayor intensidad de conocimiento y tecnología, invirtiendo en productividad e innovación para superar la trampa de la renta media.
Blanchard destacó la firme voluntad política de Vietnam, enfatizando que la innovación se considera no solo una tarea científica y tecnológica, sino un esfuerzo nacional.
Sugirió que Vietnam podría aprender de la experiencia de Francia en el fomento de la colaboración público-privada entre universidades, institutos de investigación y empresas para construir un ecosistema integral de innovación.
El evento concluyó con un animado intercambio entre académicos y la comunidad empresarial franco-vietnamita sobre tendencias tecnológicas, transformación digital y cooperación bilateral en innovación.
Los participantes coincidieron en que la innovación no solo es una tendencia inevitable, sino también un imperativo fundamental de la época, la base del crecimiento verde, el desarrollo sostenible y la consolidación de la posición de Vietnam en las cadenas de valor globales./.