El Viceprimer Ministro Ho Duc Phoc reafirma el compromiso de Vietnam con el multilateralismo en la Conferencia FfD4, propone reformas financieras globales y fortalece alianzas bilaterales con Tanzania, España y Australia.
París (VNA) - En el marco de la Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FfD4), celebrada en la ciudad española de Sevilla, el viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc participó en diversas actividades clave, incluida su intervención en la sesión plenaria, así como en reuniones bilaterales para impulsar la cooperación económica, comercial y de inversión con varios socios internacionales.
En su intervención en la sesión plenaria del 1 de julio (hora local), el subjefe de Gobierno destacó los desafíos globales crecientes como los conflictos armados, las tensiones geopolíticas y los riesgos en el comercio internacional.
Subrayó la necesidad de actuar con responsabilidad, resolver disputas por vías pacíficas y respetar el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
Propuso tres acciones clave: (1) acelerar la reforma de las instituciones financieras globales, especialmente los bancos multilaterales de desarrollo; (2) compartir logros en ciencia, tecnología, innovación y transformación digital; y (3) movilizar recursos financieros para sectores emergentes como la economía verde, circular y digital, dando prioridad a los países en desarrollo.
Dentro del marco de la conferencia, Duc Phoc también asistió y presentó una ponencia en la mesa redonda temática sobre "Renovar la cooperación internacional para el desarrollo", presidida por el Primer Ministro de Nepal, con la presencia de líderes de varios países, más de 20 ministros y representantes de organizaciones internacionales.
En esta sesión, el vicepremier formuló cinco propuestas concretas para renovar la cooperación internacional para el desarrollo: reformar la cooperación para el desarrollo hacia objetivos múltiples, apoyando la reestructuración sostenible de las economías; garantizar un sistema financiero internacional justo, inclusivo y centrado en las personas; establecer mecanismos efectivos de coordinación entre países, socios para el desarrollo y el sector privado; priorizar el apoyo a los países vulnerables al cambio climático y la subida del nivel del mar; y promover el intercambio de conocimientos, ampliando la cooperación Sur-Sur y trilateral, especialmente en transferencia tecnológica y modelos de desarrollo adecuados.
Al margen de la conferencia, Duc Phoc sostuvo reuniones bilaterales con varios líderes. En el encuentro con el vicepresidente de Tanzania, Philip Isdor Mpango, ambas partes reafirmaron su compromiso con la amistad tradicional y la cooperación integral. Tanzania expresó su deseo de ampliar el comercio bilateral y atraer más inversiones vietnamitas, especialmente en agricultura, construcción y procesamiento agroalimentario.
El viceprimer ministro Ho Duc Phoc se reúne con el vicepresidente tanzano, Philip Isdor Mpango. (Foto: VNA)
El vicepresidente Mpango valoró positivamente la presencia e inversión del Grupo Viettel en Tanzania y se comprometió a crear condiciones favorables para que las empresas vietnamitas amplíen sus actividades comerciales.
Ese mismo día, en el seminario empresarial Vietnam - Sevilla, Duc Phoc compartió la política de desarrollo económico de Vietnam, afirmando la meta de crecimiento del Producto Interno Bruto del 8% para 2025 y mantener un crecimiento de dos dígitos en el período 2026-2030.
Reiteró la determinación de implementar innovaciones estratégicas en instituciones, infraestructura, recursos humanos junto con el desarrollo científico, tecnológico, innovación, transformación digital y economía privada. Además, Vietnam está impulsando reformas en la reorganización de las unidades administrativas para mejorar la eficiencia en la gestión y desarrollo.
Durante su visita de trabajo en Sevilla, el viceprimer ministro tuvo encuentros importantes para fortalecer la cooperación bilateral y multilateral entre Vietnam y sus socios.
En la recepción con el presidente de la Región de Andalucía, Juanma Moreno, Duc Phoc felicitó a Sevilla por ser sede de la conferencia FfD4 y propuso promover la cooperación en sectores fuertes de la región como agricultura de alta tecnología, procesamiento de alimentos, energías renovables, ciencia, tecnología e innovación.
También recalcó el deseo de aumentar la cooperación entre las localidades, estudiar establecer relaciones oficiales entre la Región de Andalucía y Hanoi, y ejecutar eficazmente el memorándum de cooperación entre Sevilla y Ciudad Ho Chi Minh.
Por su parte, Juanma Moreno manifestó su impresión por el desarrollo dinámico de Vietnam y se comprometió a promover la cooperación económica, comercial, cultural y turística, alentando a las empresas andaluzas a ampliar sus inversiones en el país indochino.
Ese mismo día, el subjefe de Gobierno mantuvo una reunión con el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo Caballero, valorando el papel de la nación europea en los esfuerzos globales de desarrollo sostenible y la cooperación activa entre ambos países.
Caballero reconoció el desarrollo socioeconómico de Vietnam y expresó su deseo de ampliar la cooperación en transporte, energías renovables y facilitar la operación de empresas españolas en la nación sudesteasiática.
Ambas partes acordaron coordinar la organización de la primera reunión del Comité Mixto sobre Economía, Comercio e Inversión, impulsar la pronta ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA) y colaborar para levantar la "tarjeta amarilla" impuesta por la Comisión Europea a productos pesqueros vietnamitas.
El vicepremier dialogó además con la ministra de Pequeñas Empresas, Desarrollo Internacional y Asuntos Multiculturales de Australia, Anne Aly.
Ambos dirigentes valoraron la relación integral Vietnam-Australia, desarrollada durante más de 50 años, especialmente tras su elevación a Asociación Estratégica Integral en marzo de 2024.
Abogaron por la estrecha coordinación en foros multilaterales, incluido el apoyo mutuo en candidaturas para cargos importantes en Naciones Unidas, y reconocieron el papel de Vietnam en garantizar la paz, estabilidad y desarrollo regional./.