Noticieros

Vietnam participa en Semana Atómica Mundial en Moscú

Una delegación vietnamita liderada por el viceministro de Ciencia y Tecnología participa en la Semana Atómica Mundial en Moscú

Moscú (VNA) - Una delegación de Vietnam, encabezada por el viceministro de Ciencia y Tecnología Bui The Duy asistió a la ceremonia inaugural de la Semana Atómica Mundial (WAW, por sus siglas en inglés) en Moscú, uno de los mayores eventos globales en el ámbito de la energía nuclear.

El presidente Vladimir Putin en la reunión del Foro de la "Semana Nuclear Mundial". Foto: VNA
La ceremonia inaugural del evento. Foto: Tran Hai/VNA 

En declaraciones a reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) en Moscú, el director del Instituto de Energía Atómica de Vietnam, Tran Chi Thanh, destacó que el foro brinda una valiosa oportunidad para que la nación indochina actualice conocimientos tecnológicos, establezca vínculos con socios y promueva la cooperación en el sector nuclear.

Esto cobra especial relevancia tras los acuerdos alcanzados entre los máximos dirigentes de Vietnam y Rusia en 2024 y 2025, que incluyen el establecimiento de un Centro de Investigación Científica Nuclear.

El funcionario reafirmó que Rusia es un socio estratégico para Vietnam y expresó su deseo de fortalecer la cooperación en la formación de recursos humanos cualificados para el desarrollo futuro de esta industria.

La WAW reúne a responsables políticos, expertos, empresas y organizaciones internacionales para promover la cooperación y trazar estrategias hacia un desarrollo energético sostenible.

El evento se celebra del 25 al 28 del presente mes, coincidiendo con el 80.º aniversario de la fundación de la industria nuclear rusa, y cuenta con la participación de más de 10.000 delegados de 118 países, cerca de 250 ponentes internacionales y un programa juvenil que atrae a más de 18.000 jóvenes.

Se incluye también Atomexpo 2025, el principal evento de la industria nuclear mundial.

Durante la ceremonia de apertura, el viceprimer ministro ruso Alexander Novak señaló que el número de participantes ha aumentado 4,5 veces desde la primera exposición Atomexpo en 2009, lo que demuestra que cada vez más países optan por una energía nuclear fiable, segura, ecológica y eficiente.

Subrayó que los acuerdos alcanzados durante esta semana tendrán un impacto duradero, incluso durante los próximos cien años.

Por su parte, el director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, hizo un llamado a promover el uso pacífico de la energía nuclear, garantizar la seguridad de los proyectos nucleares y cumplir estrictamente con los estándares internacionales. Recalcó dos tendencias clave en el sector: el desarrollo de pequeños reactores modulares y la integración de la inteligencia artificial (IA).

En la sesión plenaria del foro, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció que para 2030 este país pondrá en funcionamiento el primer sistema de energía nuclear del mundo con un ciclo cerrado de combustible, en el óblast de Tomsk. Esta tecnología permitirá reutilizar el 95% del combustible gastado, reduciendo considerablemente los residuos radiactivos y la dependencia del uranio, cuyos recursos se prevé que se agoten en 2090.

El mandatario ruso reafirmó el compromiso de su país con una cooperación energética equitativa y expresó la disposición de Rusia a apoyar a sus socios en la creación de una industria nuclear soberana y avanzada./.

VNA/VNP


Top