Vietnam intensifica lucha contra la financiación extranjera a actos de desestabilización nacional
Primer Ministro de Vietnam emitió un reglamento para combatir el financiamiento extranjero a actividades que amenazan la seguridad nacional y fomentan el terrorismo.Hanoi (VNA) – El Primer Ministro de Vietnam promulgó un reglamento de coordinación interinstitucional destinado a combatir las actividades de organizaciones e individuos extranjeros que financian, en forma de dinero o bienes, a actores dentro del país implicados en actos que atentan contra la seguridad nacional o en actos terroristas.
Vietnam intensifica lucha contra la financiación extranjera a actos de desestabilización nacional
En particular, el jefe del Gobierno encomendó al Banco Estatal de Vietnam la responsabilidad de coordinarse con el Ministerio de Seguridad Pública y el Ministerio de Defensa, y de proporcionarles, en un plazo de diez días a partir de la recepción de la solicitud, la información y documentación relativa a las cuentas y transacciones de clientes vinculados con actividades de financiación extranjera sospechosas de amenazar la seguridad nacional o de apoyar actos terroristas, basándose en la base de datos contra el blanqueo de dinero de dicho banco (incluidos los resultados del procesamiento de reportes de transacciones sospechosas relacionadas con el terrorismo o su financiación).
El Banco Estatal también debe remitir de inmediato todos los expedientes y documentos detectados en el marco de sus funciones de gestión monetaria, actividades bancarias, de cambio y de lucha contra el blanqueo de dinero, tan pronto como aparezcan signos sospechosos relacionados con estos delitos.
Asimismo, la información y documentación adicional contenida en su sistema de datos, útil para apoyar los esfuerzos de prevención y lucha, deberá ser entregada a los Ministerios competentes en el mismo plazo de 10 días tras la solicitud.
La institución bancaria tiene además la tarea de instruir a las entidades bajo su supervisión a transmitir rápidamente al Ministerio de Seguridad Pública y al Ministerio de Defensa la información y documentación relacionadas con la suspensión de transacciones, el congelamiento de cuentas, la incautación o el sellado de dinero o bienes vinculados con actividades que comprometan la seguridad nacional o con actos terroristas, conforme a la legislación vigente.
Por su parte, el Ministerio de Finanzas deberá proporcionar, en un plazo de 10 días, la información y expedientes relacionados con cuentas y transacciones bursátiles, activos digitales y criptomonedas en poder de los clientes, así como cualquier transferencia transfronteriza de efectivo, metales preciosos o piedras preciosas sospechosas de tener fines terroristas o de amenazar la seguridad nacional.
El jefe de Gobierno también arientó a los Ministerios de Seguridad Pública y de Defensa suministrar periódicamente, y a petición, la información necesaria a los demás Ministerios, organismos y organizaciones implicados. Estas carteras, además, deben coordinar y orientar campañas de sensibilización destinadas a reforzar la conciencia colectiva y la responsabilidad en la lucha contra la financiación extranjera de amenazas a la seguridad nacional.
Los contenidos comunicacionales deberán centrarse en riesgos, tendencias y evoluciones; métodos, estrategias, peligrosidad y consecuencias de los actos que atentan contra la seguridad nacional o de los actos terroristas; así como en las medidas, experiencias, políticas y responsabilidades de los actores involucrados en la lucha contra estos fenómenos.
Las formas de comunicación incluirán conferencias de prensa, comunicados oficiales, publicaciones en sitios web institucionales, educación jurídica, formaciones y otros formatos adaptados a cada público objetivo.
Finalmente, el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo tiene la responsabilidad de instruir a las agencias de prensa a participar activamente en esta campaña de comunicación./.
El general Phan Van Giang, ministro de Defensa de Vietnam, sostuvo hoy en Hanoi conversiones con el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba, de visita oficial en el país indochino del 31 de agosto a 6 del presente mes.