Noticieros

Vietnam dispuesto a trabajar con los países por un futuro mejor, afirma premier

Los resultados de la asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 y de su visita de trabajo en China demuestran que Vietnam está dispuesto a trabajar con países e instituciones internacionales por construir un futuro mejor.

Hanoi (VNA) Los resultados de la asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 y de su visita de trabajo en China demuestran que Vietnam está dispuesto a trabajar con países e instituciones internacionales por construir un futuro mejor.

    El secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y delegados en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) 2025 toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

*Vietnam presenta tres propuestas para que la OCS contribuya más positivamente al mundo

La Cumbre OCS 2025 con el tema "Iniciativa de Gobernanza Global", celebrada en Tianjin, China, fue la conferencia más grande en los 25 años de su historia, con la participación de jefes de Estado y primeros ministros de 23 países y titulares de 10 organizaciones regionales e internacionales.

Como el primer líder clave de Vietnam en asistir al acontecimiento, el premier Pham Minh Chinh pronunció un importante discurso en la sesión ampliada de la Cumbre, afirmando que Vietnam aprecia altamente el papel y apoya el fortalecimiento de la cooperación entre la OCS y las organizaciones internacionales y regionales.

Al considerar que ningún país puede resolver por sí solo los desafíos multidimensionales actuales y resulta necesario promover el multilateralismo, fortalecer la solidaridad y la cooperación internacional, el dirigente presentó tres propuestas de Vietnam para que la OCS contribuya más activamente a los intereses comunes de la comunidad internacional.

En concreto, hizo hincapié en la importancia de impulsar el multilateralismo, la solidaridad y la cooperación internacional para abordar los desafíos de seguridad tradicionales y no tradicionales y mejorar la movilización de recursos para el desarrollo y elevar la capacidad de gobernanza mundial y el desarrollo sostenible; así como consolidar la confianza, el entendimiento mutuo y la colaboración mutuamente beneficiosa.

En esta ocasión, Minh Chinh se reunió con líderes de muchos países y organizaciones internacionales, incluidos el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos; el presidente ruso, los premieres de Camboya, Malasia, India, Armenia y Nepal y los secretarios generales de las Naciones Unidas y de la ASEAN.

En las reuniones, Minh Chinh afirmó que Vietnam concede importancia y está dispuesto a profundizar las relaciones y la buena cooperación con países y organizaciones, demostrando así su fuerte compromiso con el multilateralismo y el orden basado en el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas.

La nación indochina ha implementado seriamente las obligaciones en la respuesta al cambio climático y está decidido a mantener la solidaridad y la unidad dentro de la ASEAN, reiteró.

El viceministro permanente de Asuntos Exteriores de Vietnam, Nguyen Minh Vu, dijo que durante los contactos con el primer ministro Pham Minh Chinh, los líderes de países y organizaciones expresaron sus impresiones sobre la lucha pasada de Vietnam por la liberación nacional, así como sus logros actuales en la construcción de la nación.

Además, afirmaron su respeto por el papel y la posición de Vietnam y desearon continuar fortaleciendo la cooperación con la nación indochina en todos los campos; al mismo tiempo, acordaron medidas para desarrollar las relaciones bilaterales con el país sudesteasiático, comunicó.

Se puede afirmar que al asistir a la mencionada Cumbre, el Primer Ministro transmitió eficazmente el mensaje y los puntos de vista de Vietnam sobre cuestiones de interés común, contribuyendo a promover el multilateralismo por la paz, la estabilidad y el desarrollo de cada país y del mundo entero; al mismo tiempo, demostró la determinación y el deseo de intensificar la cooperación con los socios para un crecimiento rápido y sostenible.

*Promocionar las relaciones entre Vietnam y China según la orientación acordada

Durante las actividades bilaterales con China, Pham Minh Chinh sostuvo encuentros de trabajo con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y el presidente del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), Wang Huning.

En una atmósfera de sinceridad, amistad, apertura y confianza, las dos partes discutieron en profundidad las relaciones bilaterales, las teorías sobre la construcción del socialismo y alcanzaron muchas percepciones comunes importantes.

En concreto, las dos partes acordaron promover las relaciones bilaterales en la dirección de "seis más", con tres enfoques principales, sobre todo continuar implementando efectivamente las declaraciones conjuntas alcanzadas; aumentar los intercambios estratégicos, impulsar la cooperación en defensa y seguridad; y mantener una estrecha coordinación multilateral en aras de responder a los desafíos regionales y globales comunes.

En particular, abogaron por profundizar la relación entre los Partidos, implementar la cooperación integral en todos los campos, conectar las dos economías, especialmente los ferrocarriles, y rubustecer la colaboración en ciencia y tecnología e innovación.

Las dos partes también mantuvieron un intercambio sincero y franco sobre cuestiones marítimas y acordaron seguir implementando seriamente la percepción común de los máximos líderes de los países sobre cómo controlar y resolver mejor los desacuerdos, y crear y mantener un ambiente de paz, cooperación y desarrollo en la región.

En sus palabras, Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre ha considerado el desarrollo de las relaciones con China como un requisito objetivo, una elección estratégica natural y una máxima prioridad en la política exterior.

En respuesta, los dirigentes anfitriones afirmaron que Vietnam y China son dos países vecinos, camaradas y hermanos y demostraron su apoyo a Vietnam en el camino del socialismo.

Las actividades bilaterales del primer ministro Pham Minh Chinh en China han hecho una importante contribución a concretar aún más la percepción estratégica común entre los altos líderes de los dos Partidos y los países sobre la consolidación y perfeccionamiento de la relación tradicional de vecindad amistosa, la profundización de la asociación de cooperación estratégica integral y la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido Vietnam-China de importancia estratégica.

*Concretar con proyectos y obras específicas


En el marco de su visita, el premier Pham Minh Chinh también trabajó con los principales grupos económicos chinos para discutir directamente proyectos y obras específicas destinados a promover la concreción e implementación efectiva de percepciones comunes de alto nivel.

Asimismo, se reunión con la comunidad de residentes vietnamitas en China para compartir la situación del país y la celebración del 80º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre).

Las actividades del primer ministro Pham Minh Chinh en China también pretendieron continuar implementando la política exterior de independencia, autodeterminación, diversificación, multilateralización e integración internacional integral, profunda y efectiva en el espíritu del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam, especialmente la Resolución No. 59-NQ/TW del Buró Político sobre la integración internacional en la nueva situación./.

VNA/VNP


Top