Noticieros

Vietnam da un giro estratégico en su política de atracción de talento científico y tecnológico

Vietnam impulsa leyes e incentivos para atraer científicos y expertos en alta tecnología, con miras a liderar la innovación y el desarrollo hasta 2050.

Hanoi (VNA) - Vietnam está avanzando en el perfeccionamiento de su marco legal y sus políticas de incentivos con el objetivo de atraer, retener y aprovechar al máximo el potencial del talento en los campos de la ciencia, la tecnología y la innovación, con miras a impulsar avances estratégicos en sectores clave.

Ingenieros de Viettel discuten el desarrollo de soluciones tecnológicas. (Fuente: VNA)

 

La reciente aprobación de dos leyes fundamentales - la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Ley de Industria de Tecnología Digital - marca un hito importante en el camino hacia la institucionalización del reconocimiento y la valorización del talento.

La primera de ellas amplía significativamente los derechos de los científicos, incluyendo la propiedad intelectual, la explotación comercial de los resultados de investigación y la autonomía financiera. Asimismo, establece políticas de incentivos especiales para el talento nacional y extranjero, que contemplan beneficios financieros y no financieros, condiciones laborales adecuadas, acceso a vivienda y garantías de bienestar para ellos y sus familias.

En paralelo, la nueva Ley de Industria de Tecnología Digital, promulgada en junio de 2025, reconoce este sector como un motor clave del crecimiento económico. La legislación pone especial énfasis en el desarrollo de la industria de semiconductores, el ecosistema de inteligencia artificial y los activos digitales, y prevé incentivos excepcionales para empresas y profesionales especializados en estas áreas.

Según el Ministerio de Ciencia y Tecnología, tras la promulgación de ambas leyes, será necesario emitir decretos y circulares que guíen su implementación, asegurando la coherencia con otras normativas como la Ley de Presupuesto Estatal o la Ley del Funcionario Público, y eliminando procedimientos burocráticos innecesarios.

No obstante, el nivel de apoyo financiero para los científicos en Vietnam aún está lejos de competir con los países desarrollados. Factores como el entorno laboral, las infraestructuras, la cultura académica y las oportunidades profesionales requieren mejoras integrales. Aunque las nuevas leyes permiten superar ciertos límites en cuanto a salarios, bonificaciones y apoyos, estas disposiciones todavía necesitan ser concretadas mediante reglamentos específicos que faciliten su aplicación real.

Se necesita una élite científica

Durante una reciente visita a la Academia de Ciencias y Tecnología de Vietnam, el viceprimer ministro Nguyen Chi Dung subrayó que el país cuenta con numerosos científicos altamente capacitados, formados en instituciones de prestigio y actualmente activos en universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas de países desarrollados. Muchos de ellos, especialmente jóvenes vietnamitas que estudiaron en el extranjero, ya han regresado al país y están contribuyendo de manera efectiva en distintos sectores.

Sin embargo, el subjefe de Gobierno insistió en la necesidad de implementar soluciones integrales, entre ellas la creación de un entorno de investigación profesional, dinámico y con condiciones laborales favorables, acompañado de un sistema de incentivos adecuados y oportunidades de desarrollo profesional sostenible para atraer con mayor eficacia a científicos vietnamitas en el extranjero.

Recientemente, el secretario general del Partido Comunista, To Lam, instruyó al Ministerio del Interior, en coordinación con la cartera de Ciencia y Tecnología y otras entidades, a diseñar e implementar políticas especiales para atraer al menos a 100 expertos de primer nivel que regresen al país a trabajar.

Paralelamente, se ha encargado al Ministerio de Ciencia y Tecnología la elaboración de una Estrategia Nacional de Atracción de Talento hasta 2030, con visión a 2050, que deberá estar finalizada en septiembre de 2025.

En un contexto donde la Resolución N.º 57-NQ/TW ha definido a la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares clave para el desarrollo nacional en la nueva etapa, y con la reciente publicación del listado de 11 tecnologías estratégicas en la Decisión N.º 1311/QD-TTg, la demanda de talento en alta tecnología - especialmente de quienes puedan actuar como verdaderos “arquitectos jefes” del desarrollo - se vuelve más urgente.

Hablando sobre los desafíos de la investigación en tecnología espacial, el exministro de Ciencia y Tecnología, doctor Nguyen Quan, enfatizó que además de la inversión estatal y la participación empresarial, es esencial atraer a científicos altamente calificados para cumplir con el objetivo de convertir a Vietnam en un país desarrollado con altos ingresos hacia 2045.

Por su parte, el doctor Nguyen Trong Hien, experto de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA), advirtió: “Podemos hablar de políticas, recursos y fondos que el Estado esté dispuesto a destinar a la investigación científica, pero si no se otorga libertad a los investigadores, será difícil lograr un desarrollo sólido. El gran desafío para Vietnam es la gestión: si se crea un entorno favorable y abierto, se podrá atraer a científicos del extranjero que contribuyan al avance del país en ciencia, tecnología e innovación”.

El sector empresarial también espera que estas políticas se concreten pronto. Representantes del Grupo Militar de Industria y Telecomunicaciones (Viettel) han señalado la necesidad de establecer mecanismos más efectivos y coordinados, tales como apoyo en vivienda, incentivos fiscales, y la posibilidad de que los expertos puedan ser propietarios o co-propietarios de resultados de investigación, así como socios o accionistas en empresas derivadas de sus proyectos.

En cumplimiento de esta tarea, el Ministerio de Ciencia y Tecnología está desarrollando políticas específicas en línea con la Resolución 57-NQ/TW. Se está elaborando una propuesta integral para el desarrollo y aprovechamiento del talento y los recursos humanos de alta calidad, que incluirá programas para atraer científicos vietnamitas en el extranjero mediante apoyos financieros especiales, condiciones de investigación avanzadas y oportunidades profesionales sólidas.

A la par, se están realizando inversiones para modernizar la infraestructura científica, establecer centros de investigación de nivel internacional, zonas de alta tecnología e incubadoras de innovación, con el fin de crear un entorno favorable para la creatividad.

Además, se prevé reducir las trabas administrativas, aumentar la autonomía de los centros de investigación y garantizar los recursos necesarios para el desarrollo tecnológico. El sistema de evaluación también dará un giro, pasando a centrarse en los resultados obtenidos: publicaciones científicas, patentes y productos comercializados./.

VNA/VNP


Top