Vietnam logró más de 306 mil millones USD en exportaciones en 8 meses de 2025. El país apuesta por la coordinación empresarial, acuerdos comerciales y tecnología para mantener su crecimiento frente a desafíos globales.
Hanoi (VNA) - Las exportaciones de Vietnam alcanzaron más de 306 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de 2025, superando la meta anual y generando un superávit comercial cercano a los 14 mil millones de dólares.
En el puerto internacional de contenedores Tien Sa. Foto: Thanh Hoa/VNP
Para mantener este ritmo y cumplir los objetivos, empresas y autoridades deben trabajar coordinadamente, aprovechar los acuerdos de libre comercio, expandir mercados y fortalecer la resiliencia ante los desafíos globales.
Según el Ministerio de Industria y Comercio, el comercio total de importación y exportación llegó a casi 600 mil millones de dólares, con un aumento del 16,3% interanual.
Estados Unidos sigue siendo el principal mercado, con exportaciones valoradas en 106 mil millones de dólares en siete meses, un crecimiento del 41%.
La industria electrónica continúa siendo el motor principal, representando más del 30% del total con 100 mil millones de dólares.
Sin embargo, el ministro de la cartera, Nguyen Hong Dien, advierte que las incertidumbres económicas globales, las tensiones geopolíticas y las políticas comerciales más estrictas exigen que las empresas vietnamitas eleven su competitividad.
Para lograr un crecimiento anual del 12% en exportaciones, los últimos cuatro meses deben generar al menos 150 mil millones de dólares, un reto considerable.
Los expertos destacan la importancia de definir objetivos claros para cada mercado, enfocarse en productos clave y colaborar con oficinas comerciales y asociaciones.
Aunque el mercado estadounidense presenta oportunidades, también impone barreras arancelarias y estrictos estándares. Las exportaciones a China enfrentan dificultades por la preferencia local y controles en seguridad alimentaria, por lo que es esencial mejorar calidad, trazabilidad y tecnologías de conservación.
El mercado europeo ofrece posibilidades para diversificar gracias al Tratado de Libre Comercio Vietnam-Unión Europea (EVFTA), pero implica riesgos por medidas de salvaguardia y exigencias ambientales. Las empresas deben adaptarse para mantener su posición.
En tal contexto, el Ministerio llama a una coordinación efectiva entre sectores y empresas, con estrategias claras para clasificar mercados y asignar responsabilidades, impulsando además tecnologías verdes, digitalización y construcción de marca./.