El presidente de Vietnam, Luong Cuong, fortalece lazos con Egipto y Angola, promoviendo asociación integral y cooperación Sur-Sur en su periplo africano.
Hanoi (VNA)- El reciente periplo del presidente de Vietnam, Luong Cuong, a la República Árabe de Egipto y Angola no sólo reafirmó el fiel afecto del país indochino hacia los amigos tradicionales de África, sino que también contribuyó a promover la cooperación integral en todos los sectores, a través de la diversificación de mercados y socios para servir a la implementación de los objetivos nacionales de desarrollo, ratificó el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son.
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço, presencian la firma de la Carta de Intención para la cooperación en materia de defensa entre ambos países (Foto: VNA)
En un intercambio con la prensa, Thanh Son sostuvo que se trata de la primera visita de Estado de un líder clave de Vietnam a Egipto en siete años y a Angola en 17 años, lo que ayuda a materializar el objetivo de elevar las relaciones con esos socios a un nuevo nivel y reafirmar el mensaje político del Partido y el Estado hacia la región africana.
África es hogar de muchos de los amigos tradicionales de Vietnam. Egipto y Angola desempeñan papeles importantes en la región: Egipto es la sede de la Liga Árabe y Angola es el actual presidente de la Unión Africana, precisó.
Por tal motivo, dijo que las visitas realzaron la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralismo y diversificación del Partido y el Estado vietnamitas, y reflejaron la tendencia a fortalecer la cooperación entre los países del Sur Global para dar forma a un nuevo orden mundial multipolar, justo y equitativo.
Durante sus estancias, el presidente Luong Cuong mantuvo una agenda de trabajo diversa y efectiva, que incluyó conversaciones con sus homólogos de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, y de Angola, João Gonçalves Lourenço. También se reunió con líderes de alto nivel y asistió a la conmemoración del 50.º aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Vietnam y Angola.
El mandatario visitó por primera vez la sede de la Liga Árabe en Egipto y pronunció un discurso en la Asamblea Nacional de Angola, reafirmando el deseo de elevar los nexos de amistad y cooperación con ambos países a un nivel superior y de que Vietnam se convierta en un puente para promover la paz, la cooperación y el desarrollo entre Asia y África.
Según el vicepremier, el viaje logró todos los objetivos establecidos con resultados sustanciales y sobresalientes, como la instauración de un nuevo marco en la relación entre Vietnam y los países de la región. La Asociación Integral con Egipto es la primera de este tipo con un país africano. Con Angola, se estableció la orientación para construir una "asociación de cooperación para el desarrollo", sirviendo como modelo para la cooperación Sur-Sur.
Además de las declaraciones conjuntas, también se firmaron numerosos acuerdos importantes en economía-comercio-inversión, defensa-seguridad, operaciones de mantenimiento de la paz, asuntos judiciales, televisión, agricultura y cooperación entre localidades, etc.
Las visitas crearon condiciones favorables para que las empresas vietnamitas accedan a dichos mercados y promuevan la inversión, abriendo oportunidades de cooperación en nuevos campos potenciales. Egipto y Angola se comprometieron a facilitar la entrada de bienes clave de Vietnam, tales petróleo y gas, producto Halal, y servicios técnicos, reveló Thanh Son.
Agregó que los discursos de Luong Cuong en la Liga Árabe en Egipto y la Asamblea Nacional de Angola reafirmaron el papel, la posición y la orientación de Vietnam en la nueva era, demostrando su deseo de escribir juntos un nuevo capítulo en la cooperación multifacética con los países árabes y africanos, en aras de la paz, la cooperación y el desarrollo.
En un contexto mundial de constantes y complejos acontecimientos, esos mensajes políticos fortalecerán la relación, el afecto y la confianza entre Vietnam y los países árabes y africanos, y fomentará la estrecha coordinación y el apoyo mutuo en los mecanismos multilaterales, especialmente en las Naciones Unidas y el Movimiento de Países No Alineados. Al mismo tiempo, coadyuvarán a promover la relación entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la Liga Árabe y la Unión Africana.
Para materializar los logros alcanzados, Thanh Son enfatizó la necesidad de impulsar la implementación de los compromisos y elaborar planes de acción; poner pronto en marcha los nuevos mecanismos establecidos y promover con más eficiencia los existentes; además de agilizar la cooperación entre el Gobierno, las empresas, pobladores y localidades para su materialización.
Sugirió fomentar la cooperación en la industria Halal, confecciones textiles, turismo, educación, energía, agricultura y minería, etc. Los ministerios, departamentos, sectores, localidades y empresas vietnamitas necesitan trabajar de forma proactiva con los socios egipcios y angoleños para revisar y eliminar las dificultades y obstáculos en la cooperación económica, seguir abriéndose más a los bienes y productos agrícolas de cada uno, con el objetivo de alcanzar la meta de mil millones de dólares en comercio bilateral con cada país y firmar un acuerdo comercial bilateral con Egipto en el próximo tiempo./.