La Asamblea Nacional de Vietnam analiza cambios a la Ley de Presupuesto Estatal, priorizando innovación, digitalización y control financiero.
Hanoi, 26 may (VNA)– La Asamblea Nacional de Vietnam continúa hoy su noveno período de sesiones de la XV Legislatura con debates sobre varios proyectos de leyes, incluyendo el borrador de Ley de Presupuesto Estatal (modificada).
En una sesión de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)
Este documento revisado incluye siete capítulos y 76 artículos que abarcan normas sobre planificación, ejecución, auditoría, finalización, transparencia y supervisión presupuestaria. También detalla las responsabilidades y facultades de los organismos, organizaciones, unidades y personas que participan en el proceso de elaboración del presupuesto estatal.
Entre los cambios clave se incluye la reducción de la clasificación de las autoridades locales de tres a dos grupos, así como el aumento de los límites de endeudamiento permitidos para las administraciones locales. El proyecto también introduce un principio que prioriza la asignación presupuestaria a ciencia, tecnología, innovación y transformación digital.
Permite que ciertos gastos se financien tanto con inversión pública como con fuentes de gasto corriente, aumenta las asignaciones del fondo de reserva del 2% al 5% y amplía el alcance del gasto de dicho fondo para incluir actividades diplomáticas de emergencia, reservas nacionales y la participación en las pérdidas en proyectos de colaboración público-privada (APP).
Un nuevo artículo describe las facultades y responsabilidades del Primer Ministro en la supervisión de los ingresos y gastos estatales. El proyecto también propone un marco revisado para la distribución de los ingresos del impuesto sobre el valor añadido (IVA). Tras deducir las devoluciones del IVA, el 70 % se destinaría al presupuesto central y el 30 % a los presupuestos locales.
El mismo día, los legisladores debatirán proyectos de ley sobre asistencia jurídica mutua en materia penal y civil, un proyecto de ley sobre modificaciones y adiciones a varios artículos del Código de Procedimiento Civil, la Ley de Procedimiento Administrativo, la Ley de Justicia Juvenil, la Ley de Quiebras y la Ley de Mediación y Diálogo en los Tribunales./.
VNA/VNP