Noticieros

Esposa del presidente del Parlamento visita la Aldea Vietnamita en Marruecos

Durante la visita oficial del presidente Tran Thanh Man a Marruecos, su esposa Nguyen Thi Thanh Nga recorrió la Aldea Vietnamita de Douar Sfari en Kénitra, símbolo de la amistad entre ambos países, y destacó el valor cultural de la comunidad vietnamita-marroquí.

Rabat (VNA) - En el marco de la visita oficial del presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, a Marruecos, su esposa, Nguyen Thi Thanh Nga, visitó el 26 de julio (hora local) la Aldea Vietnamita de Douar Sfari, ubicada en las afueras de la ciudad de Kénitra.

La señora Nguyen Thi Thanh Nga (en traje amarrillo) con miembros de la comunidad vietnamita en Marruecos (Foto: VNA)

 

La aldea, símbolo vivo de la amistad entre Vietnam y Marruecos, alberga una pequeña pero profundamente arraigada comunidad vietnamita-marroquí, cuyos orígenes en el país africano se remontan a hace más de medio siglo. Durante su recorrido, Thanh Nga entregó obsequios y compartió momentos cálidos con miembros de esta comunidad.

Entre los residentes se encuentran siete familias descendientes de cerca de 80 matrimonios entre hombres marroquíes -quienes lucharon junto al Viet Minh (Liga para la Independencia de Vietnam) durante la guerra de resistencia contra el colonialismo francés- y mujeres vietnamitas. Estos veteranos regresaron a Marruecos en 1972 bajo un acuerdo bilateral, y el rey Hassan II les asignó tierras para establecerse y comenzar una nueva vida.

La delegación visitó las viviendas de algunas familias y recorrió la emblemática Puerta de Vietnam, una estructura arquitectónica que, junto con la Puerta de Marruecos erigida en Ba Vi, Hanoi, en 1963, constituye un símbolo duradero de la amistad entre ambos pueblos.

Los habitantes compartieron conmovedoras historias sobre su vida en Marruecos, su añoranza por la tierra natal y sus esfuerzos por preservar la lengua y las tradiciones vietnamitas. Estas prácticas incluyen la celebración del Tet (Año Nuevo Lunar), la elaboración de pasteles chung, el culto a los ancestros y la transmisión de la cultura vietnamita a las nuevas generaciones.

La señora Nguyen Thi Thanh Nga y miembros de la comunidad vietnamita en Marruecos posan foto ante la Puerta de Vietnam. (Foto: VNA)

 

Thanh Nga elogió a la comunidad por mantener viva la identidad cultural vietnamita a través del tiempo. Señaló que la Puerta de Vietnam no solo es un homenaje a la amistad entre naciones, sino también un legado vivo que ayuda a las futuras generaciones a recordar sus raíces, valorar el patrimonio común y fortalecer los vínculos bilaterales.

“La comunidad vietnamita en el exterior es una parte inseparable de la nación y un recurso valioso para el desarrollo nacional”, afirmó, animando a los residentes a mantener la unidad, apoyarse mutuamente y seguir contribuyendo al país de origen.

En esta ocasión, Thanh Nga entregó recuerdos provenientes de Vietnam a los residentes de la aldea./.

VNA/VNP


Top