La Embajada de Vietnam en México, concurrente en Panamá, en colaboración con el Ministerio panameño de Relaciones Exteriores, celebró el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (28 de agosto de 1975 - 2025) en Ciudad de Panamá.
Ciudad de México (VNA)- La Embajada de Vietnam en México, concurrente en Panamá, en colaboración con el Ministerio panameño de Relaciones Exteriores, celebró el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países (28 de agosto de 1975 - 2025) en Ciudad de Panamá.
El ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, y el embajador de Vietnam en México, concurrente en Panamá, Nguyen Van Hai. (Fuente: VNA)
El evento contó con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Javier Martínez-Acha Vásquez, así como de líderes de ministerios, sectores, miembros del cuerpo diplomático de distintos países y la comunidad vietnamita en esta nación latinoamericana.
En su intervención durante el evento, Javier Martínez, destacó el significado de la conmemoración del 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas, considerándolo como un hito histórico que abre la oportunidad para que ambas partes reflexionen sobre el camino recorrido, al tiempo que reafirmó su determinación de avanzar hacia una cooperación más profunda, sostenida y eficaz.
El canciller elogió los sobresalientes logros de Vietnam en casi 40 años de Renovación, y expresó su confianza en que el país indochino continuará manteniendo un papel clave en Asia, así como en la arena internacional.
Subrayó que, debido a la posición estratégica del canal de Panamá y su rol como centro logístico global, su país desea trabajar estrechamente con Vietnam para aprovechar al máximo las potencialidades de cooperación.
En esta ocasión, también agradeció a Vietnam por ser el primer país en el mundo en firmar el Protocolo sobre la neutralización permanente del canal de Panamá.
El funcionario mencionó los esfuerzos para promover la visita del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, a la nación indochina, así como la organización de consultas políticas para revisar los contenidos de cooperación pasados y discutir sobre nuevas medidas de colaboración.
Durante la ceremonia, el embajador de Vietnam en México, concurrente en Panamá, Nguyen Van Hai, afirmó que la relación de amistad tradicional entre ambos países ha sido reforzada y desarrollada continuamente a lo largo de los últimos 50 años.
Al recordar los hitos de estas cinco décadas, donde Panamá fue uno de los primeros países latinoamericanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam después de la reunificación, el Embajador enfatizó que Vietnam siempre recuerda y aprecia el apoyo del pueblo panameño en la lucha por la independencia nacional en el pasado, así como en el proceso actual de construcción del país.
Las relaciones entre ambos países han logrado resultados positivos en áreas como la política y diplomacia, la economía y el comercio, el intercambio cultural, y también en su colaboración estrecha en foros internacionales, destacó.
Afirmó que los 50 años de relaciones diplomáticas han abierto un nuevo capítulo para Vietnam y Panamá, con un gran potencial que debe ser explotado para continuar desarrollando las relaciones bilaterales tanto en amplitud como en profundidad.
Según el Embajador, Vietnam y Panamá tienen un gran potencial para complementarse mutuamente, especialmente en áreas como economía, logística, transporte marítimo, finanzas, agricultura, energías renovables y turismo. Gracias a su posición estratégica, Panamá podría convertirse en la puerta de entrada para que los productos vietnamitas lleguen a América, mientras que Vietnam podría ser el puente para que Panamá expanda su presencia en los mercados del sudeste asiático.
Afirmó la disposición de Vietnam de crear condiciones favorables para las empresas panameñas que deseen hacer negocios e invertir en el país, así como compartir su experiencia y apoyar a Panamá en la producción de alimentos, especialmente en el cultivo del arroz.
Para maximizar las potencialidades de la relación bilateral, el Embajador propuso fortalecer el intercambio de delegaciones y la firma de acuerdos de cooperación clave; promover la cooperación económica, comercial y de inversión; ampliar la cooperación en educación, formación, cultura y turismo para fortalecer los lazos entre los pueblos; y continuar colaborando estrechamente en foros internacionales para proteger el derecho internacional, fomentar el multilateralismo y abordar los desafíos globales.
Expresó su confianza en que, con la determinación política de los líderes de ambos países y los lazos fraternales entre los pueblos, las relaciones Vietnam - Panamá continuarán desarrollándose de manera sólida, brindando beneficios concretos para ambas partes, y contribuyendo a la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad de la región y el mundo.
Como parte de las celebraciones, los invitados participaron en un espacio gastronómico vietnamita y una exposición fotográfica sobre el país, su gente y el desarrollo de las relaciones entre Vietnam y Panamá en los últimos 50 años./.