Noticieros

Amistad, asociación y confianza son base de relaciones entre Vietnam y Francia, afirma embajador

La amistad, la asociación y la confianza son las bases de las relaciones entre Vietnam y Francia, aseguró el embajador de París en Hanoi, Olivier Brochet.

Hanoi (VNA) La amistad, la asociación y la confianza son las bases de las relaciones entre Vietnam y Francia, aseguró el embajador de París en Hanoi, Olivier Brochet. 

    El embajador de Francia en Vietnam, Olivier Brochet. (Fuente: VNA) 
Durante una rueda de prensa en esta capital, el diplomático subrayó que la amistad es una de las características más destacadas de los nexos bilaterales, formada a partir de una larga historia llena de altibajos. Coincidencia que se demuestra al mirar juntos al pasado con calma y buena voluntad, enfatizó. 

Rememoró que durante su visita a Vietnam en mayo pasado, el presidente francés, Emmanuel Macron, y el secretario general del Partido Comunista del país indochino, To Lam, plantaron juntos un árbol de la amistad en el campus del Área de Reliquias del Presidente Ho Chi Minh en el Palacio Presidencial, cerca de la Plaza Ba Dinh, donde hace 80 años, el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de Independencia. Este es un símbolo poderoso de la relación especial entre ambos países. 

En cuanto a la Asociación Estratégica Integral, se trata de un resultado importante de la visita de el secretario general To Lam a París en octubre pasado. Durante los siguientes ocho meses, los dos países han trabajado arduamente para alcanzar una serie de acuerdos importantes firmados por el presidente Macron durante su estancia en Vietnam que cubren la mayoría de las áreas de cooperación bilateral, señaló. 

En particular, el pacto entre la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y Corporación de Electricidad de Vietnam (EVN) fue el primer Acuerdo de Asociación para la Transición Energética Justa (JETP) firmado en la nación sudesteasiática, allanando el camino a otros tratados destinados a apoyar al país anfitrión en su transición energética y su compromiso con la neutralidad de carbono en 2050, remarcó.

Sobre el factor "Confianza", reflexionó el diplomático, no es casualidad que el presidente Macron iniciara su gira por el Sudeste Asiático en Vietnam. Esto demuestra el especial respeto que siente por el país indochino, así como su deseo de intercambiar puntos de vista sobre la situación internacional, promoviendo una relación de cooperación basada en la confianza. 

Esto quedó demostrado por el espíritu de estrecha cooperación en las reuniones entre el presidente francés y altos dirigentes vietnamitas, donde ambas partes identificaron formas para que los dos países contribuyan mejor a la paz y la estabilidad, la protección del derecho internacional y el orden global, puntualizó. 

Al evaluar el proceso de reorganización del sistema político anfitrión, Olivier Brochet dijo que al igual que muchos observadores internacionales, Francia está impresionada por la escala de las reformas que Vietnam está implementando, con el rápido ritmo de realización y los notables resultados iniciales, tanto a nivel central como local. Se entiende que el objetivo de la reforma impulsada por To Lam es crear un aparato administrativo más eficiente, agregó. Manifestó además su confianza en que ese proceso impulse al fortalecimiento de la cooperación Francia-Vietnam. 

La parte francesa está dispuesta a apoyar a Vietnam en este proceso, especialmente a través de los programas de colaboración administrativa que los dos países han construido a lo largo de los años, desde el nivel central hasta el local, compartió. 

Al referirse a los desafíos y las palancas prioritarias para intensificar la asociación económica bilateral en medio de las actuales tensiones comerciales mundiales, precisó que una gran ventaja para Vietnam es su participación activa en el Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea (EVFTA) en los últimos años. 

En la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), solo dos países tienen ese tipo de acuerdo con el viejo continente, el cual se considera muy importante, justo, equilibrado y fundamental para el futuro de las relaciones comerciales bilaterales. 

De acuerdo con los datos oficiales, el intercambio comercial entre Vietnam y Francia alcanzó más de 5,4 mil millones de dólares en 2024, un crecimiento interanual de casi 13%, lo que contribuyó a brindar beneficios a las partes. 

Se espera que en el futuro Francia envíe más productos a Vietnam en campos como aviación, salud, agricultura y alimentos. 

Olivier Brochet también informó que la Embajada de París en Vietnam celebra este 14 de julio la Fiesta Nacional del país europeo en Hanoi, uno de los eventos más grandes para conectar a las personas de las dos partes./.

VNA/VNP


Top