Noticieros

100% de autobuses de Ciudad Ho Chi Minh utilizarán energía verde para 2030

Hacia 2030, Ciudad Ho Chi Minh busca que todos los autobuses operen con energías limpias, como parte de su plan para reducir emisiones y contaminación.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Ciudad Ho Chi Minh está acelerando el proceso de conversión del transporte público de pasajeros hacia el uso de energías limpias, con el objetivo de que, para 2030, la totalidad de los autobuses operen con electricidad o fuentes de energía verde.

Los pasajeros toman un autobús en una estación de la calle Ham Nghi, Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

 


 

Esta información fue dada a conocer por Ngo Hai Duong, jefe de sección de Gestión del Transporte por Carretera del Departamento de Construcción municipal, durante una rueda de prensa sobre temas socioeconómicos locales.

Según Hai Duong, la conversión completa de la flota de autobuses constituye el contenido central de la primera fase del Proyecto de Control de Emisiones de Vehículos, liderado por dicho Departamento y desarrollado conforme a una Resolución de la Asamblea Nacional de Vietnam sobre mecanismos especiales para el desarrollo de Ciudad Ho Chi Minh.

La propuesta contempla medidas concretas como políticas de apoyo a las empresas para renovar su flota, el desarrollo de estaciones de carga y una planificación adecuada de infraestructura.

En la segunda fase, el proyecto se extenderá a las provincias de Binh Duong y Ba Ria - Vung Tau, tras su fusión administrativa con Ciudad Ho Chi Minh. Está previsto que el plan sea presentado al Consejo Popular municipal en el cuarto trimestre de 2025.

Esta etapa se centrará en establecer políticas preferenciales para incentivar la conversión de vehículos que utilizan combustibles fósiles hacia energías limpias, abarcando taxis, vehículos tecnológicos, autos de transporte de mercancías y personales, así como los vehículos gestionados por agencias estatales y empresas públicas o privadas.

Asimismo, el proyecto plantea medidas para planificar el desarrollo de estaciones de carga, facilitar el reemplazo de vehículos antiguos por otros ecológicos, y diseñar soluciones para el control de emisiones de fuentes móviles en el territorio urbano.

El objetivo general es avanzar hacia un modelo de desarrollo económico verde, implementando la estrategia nacional de transición energética y reducción de emisiones de carbono, conforme a las directrices del primer ministro.

El proyecto se enmarca en un contexto de creciente contaminación atmosférica en Ciudad Ho Chi Minh, donde el transporte por carretera representa una de las principales fuentes emisoras, con un 90% de las emisiones de CO2 y el 31% de partículas finas PM2.5.

Hasta mediados de 2025, la metrópolis contaba con alrededor de 9,6 millones de motocicletas y automóviles particulares, sin contar unos dos millones de vehículos provenientes de otras provincias que circulan diariamente por la urbe, ejerciendo una fuerte presión sobre la infraestructura urbana y la calidad ambiental./.

VNA/VNP


Top