Vietnam reafirma su posición y papel en la Asean

Vietnam reafirma su posición y papel en la Asean

 

Del 26 al 28 de octubre de 2025, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, encabezó la delegación de alto nivel de su país en la 47ª Cumbre de la Asean y las reuniones conexas, celebradas en Kuala Lumpur (Malasia). Con una intensa agenda de trabajo, la representación nacional transmitió un mensaje firme sobre un Vietnam proactivo, creativo y responsable, comprometido junto a los demás Estados miembros en la construcción de una Comunidad de la Asean unida, resiliente y sostenible.

Como el mayor acontecimiento anual del bloque, la 47ª Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean) y las reuniones relacionadas contaron con la participación de casi 30 jefes de Estado y de Gobierno de los países integrantes y sus socios, entre ellos China, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, India, Australia, Nueva Zelanda, Canadá, las Naciones Unidas, la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Los líderes debatieron cuestiones regionales y globales, y aprobaron o tomaron nota de casi 70 documentos de cooperación encaminados a concretar la Visión de la Comunidad Asean 2045.

En esta ocasión, Timor-Leste fue admitido oficialmente como el undécimo miembro de la Asean, mientras Tailandia y Camboya firmaron una declaración conjunta de paz, poniendo fin a su conflicto fronterizo.

El premier vietnamita participa en la sesión plenaria de la cita y en la ceremonia de firma del Segundo Protocolo de Enmienda del Acuerdo sobre el Comercio de Bienes de la Asean (ATIGA). FOTO: DUONG GIANG/VNA
Pham Minh Chinh asiste a la sesión de diálogo de alto nivel en la Cumbre de Negocios e Inversión de la Asean 2025. FOTO: DUONG GIANG/VNA

Coincidiendo con el 30º aniversario de la adhesión de Vietnam a la Asociación, en tan solo tres días el primer ministro Pham Minh Chinh participó en cerca de 50 actividades bilaterales y multilaterales, incluidas 30 reuniones y foros de alto nivel.

En sus intervenciones, compartió la visión y las estrategias de desarrollo de Vietnam, y propuso numerosas iniciativas de cooperación regional, subrayando que la inclusividad y sostenibilidad deben ser la opción y el requisito estratégico de la Asean, apoyadas en tres fuentes de fortaleza: la unidad y la cohesión; la vitalidad dinámica, la autosuficiencia y la resiliencia interna; la innovación y la creatividad como motores de desarrollo.

15ª Cumbre Asean-Naciones Unidas. FOTO: DUONG GIANG/VNA

El jefe del Gobierno vietnamita participó en todas las citas entre la Asean y sus socios. En la Cumbre Asean-Estados Unidos, propuso cuatro orientaciones de cooperación: impulsar la conectividad económica, comercial y de inversión; promover la transformación digital, la innovación y la seguridad energética; fortalecer la ciberseguridad y la lucha contra la delincuencia transnacional; consolidar la cooperación para mantener la paz, la seguridad y la estabilidad regional.

En la de Asean-China, en un espíritu de solidaridad y colaboración por beneficios compartidos, planteó tres direcciones estratégicas: fomentar la conectividad inteligente, inclusiva y sostenible; reforzar la innovación para crear nuevos impulsores de crecimiento; consolidar la confianza estratégica y mantener la paz y estabilidad, convirtiendo al Mar del Este en una zona de paz, cooperación y desarrollo.

28ª Cumbre Asean+3 (China, Japón y Corea del Sur). FOTO: DUONG GIANG/VNA

Durante las reuniones con Japón, India y Nueva Zelanda, Pham Minh Chinh destacó la importancia de la cooperación en economía, educación, salud, medio ambiente, desarrollo verde y conectividad entre pueblos. Sus propuestas fueron ampliamente reconocidas por los países participantes, contribuyendo a profundizar tanto la cohesión interna de la Asean como las asociaciones externas del bloque.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, afirmó que Vietnam desempeña un papel clave en la región, con una economía de crecimiento notable y relaciones bilaterales cada vez más sólidas.

Pham Minh Chinh se reúne con el primer ministro de Malasia, Anwar Ibrahim, presidente de la Asean 2025. FOTO: DUONG GIANG/VNA
El jefe de Gobierno vietnamita junto a los primeros ministros Hun Manet, de Camboya, y Sonexay Siphandone, de Laos. FOTO: DUONG GIANG/VNA

En el marco de la cumbre, el premier vietnamita sostuvo encuentros con unos 30 jefes de delegación, incluidos líderes de los países de la Asean, socios de diálogo y organismos internacionales, entre ellos, los primeros ministros de China, Japón, Australia, Nueva Zelanda y Canadá; los presidentes de Estados Unidos, Corea del Sur y Brasil, así como el presidente del Consejo Europeo y la directora gerente del FMI.

Con el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong. FOTO: DUONG GIANG/VNA
Encuentro con el primer ministro de Timor-Leste, Xanana Gusmao. FOTO: DUONG GIANG/VNA
Las conversaciones se centraron en fortalecer la cooperación práctica y orientada a resultados. Al presidente de Estados Unidos, propuso reconocer a Vietnam como economía de mercado, eliminar su inclusión en las listas de exportación estratégicas D1 y D3, y firmar un acuerdo comercial recíproco.
Pham Minh Chinh se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la 13ª Cumbre Asean-Estados Unidos. FOTO: VNA
Ceremonia de firma del Tratado de Libre Comercio Asean-China versión 3.0. FOTO: DUONG GIANG/VNA

Con el primer ministro de China, acordó impulsar la cooperación en el desarrollo ferroviario. Con la Unión Europea, solicitó levantar la “tarjeta amarilla” IUU a los productos pesqueros vietnamitas, aprovechar plenamente el Tratado de Libre Comercio Vietnam-UE (EVFTA) y acelerar la ratificación del Acuerdo de Protección de Inversiones Vietnam-UE (EVIPA) por los países miembros restantes.

A los líderes de Corea del Sur, Indonesia y Singapur, presentó propuestas concretas para implementar los resultados de las visitas del secretario general del Partido, To Lam, a dichos países. En su reunión con el viceprimer ministro de Rusia, pidió acelerar las negociaciones para firmar los acuerdos sobre la planta nuclear de Ninh Thuan 1.

Durante la magna cita, Vietnam y Estados Unidos emitieron una declaración conjunta sobre el marco de un acuerdo comercial recíproco, justo y equilibrado, mientras Vietnam y Singapur anunciaron un Programa de Acción para implementar su Asociación Estratégica Integral.

El primer ministro Pham Minh Chinh, los jefes de delegación de la Asean y el presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung, posan juntos en la 26ª Cumbre Asean-Corea del Sur. FOTO: DUONG GIANG/VNA

Según el ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, los líderes de los países y organizaciones internacionales valoraron altamente los logros socioeconómicos de Vietnam y su creciente posición internacional, especialmente su política exterior independiente, autónoma, pacífica y cooperativa.

A través de las reuniones, el primer ministro Pham Minh Chinh y los dirigentes de los países acordaron nuevas orientaciones de cooperación, acordes con las prioridades de desarrollo de cada parte. La delegación vietnamita contribuyó activamente al éxito de la 47ª Cumbre de la Asean, promoviendo la construcción de una comunidad de la asociación unida y resiliente, comprometida con la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible en la región y en el mundo./.

Por VNA


top