To Thuy Diem Quyen: de la experiencia a la misión educativa
En las historias sobre innovación, los momentos de despertar a veces surgen de las cosas más pequeñas. Para la especialista en Educación To Thuy Diem Quyen, no fue un premio ni un título, sino un dibujo hecho por su propio hijo, un niño autista que se representaba a sí mismo preparándose para abandonar el mundo. Aquella imagen encendió en ella una misión: transformar la educación para que ningún niño tuviera que sufrir el mismo dolor que su hijo.
To Thuy Diem Quyen comprendió que la raíz del problema no estaba solo en los alumnos, sino en la manera en que los docentes abordaban la enseñanza. “No hacer que los peces trepen a los árboles” —principio educativo que ella defiende— afirma que cada niño posee sus propias capacidades y formas de aprender, y que el papel del maestro es ayudarle a desarrollar su fortaleza individual. Después de años acompañando a su hijo a superar el autismo y la dislexia, entendió que la educación debe empezar desde la empatía, no solo desde el conocimiento.
A partir de su experiencia personal, convirtió el dolor en impulso social. En 2012 fundó la Compañía de Consultoría y Desarrollo Educativo InnEdu, iniciando un camino lleno de desafíos, pero también de fe en la innovación. La entidad se dedica a formar y capacitar a docentes y directivos en los campos de STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas), así como en la aplicación de tecnologías de la información en la enseñanza. Bajo su liderazgo, decenas de miles de alumnos y profesores en todo Vietnam se han inspirado y han accedido a métodos pedagógicos modernos. También es coautora del libro “Aprendizaje basado en proyectos”, publicado por la Editorial de Educación de Vietnam, que ha contribuido a difundir el espíritu del aprendizaje creativo .
Su influencia pronto trascendió las fronteras nacionales. Fue la primera vietnamita reconocida por la corporación Microsoft como Microsoft Innovative Educator Expert Fellow, una distinción que refleja su capacidad de liderazgo y su visión integradora.
En 2020, InnEdu se convirtió en el primer socio global de formación de Microsoft en Vietnam, marcando un hito en la cooperación público-privada en el ámbito educativo. También fue invitada como jurado en el Foro 1 2 Mundial de Educación 2015, en Estados Unidos, siendo la única representante de Asia.
Su dedicación constante le valió ser incluida por Forbes Vietnam en la lista de las “20 mujeres vietnamitas más inspiradoras” de 2021. Sin embargo, para ella, la mayor recompensa no es un reconocimiento, sino ver en los ojos de sus alumnos la chispa de confianza que antes les faltaba. “Aprender para alcanzar la libertad”, suele decir. Para To Thuy Diem Quyen, el aprendizaje no consiste en obtener altas calificaciones, sino en tener la capacidad de elegir y vivir una vida plena y feliz.
También cree que las heridas de la vida no son fracasos, sino elementos que forjan la madurez humana. Al superar sus pérdidas personales, ha comprendido más profundamente el valor de la resiliencia y la compasión, virtudes que transmite siempre a sus alumnos y colegas.
En 2021, la revista Forbes Vietnam incluyó a To Thuy Diem Quyen en su lista de las “20 mujeres vietnamitas más inspiradoras”. FOTO: ARCHIVO PERSONALHoy, con más de 50 años, To Thuy Diem Quyen continúa incansable en su camino de renovación. Sigue siendo directora ejecutiva de InnEdu, además de conferencista y asesora en los programas de reforma del Ministerio de Educación y Formación de Vietnam. En cada clase y cada docente, continúa “sembrando” la innovación en el sistema educativo. Su legado no reside solo en sus logros, sino en su pensamiento: la educación no es una carrera, sino un viaje de descubrimiento y liberación del ser humano./.
Por: VNP/Thao Vy - Fotos: Thong Hai y archivos personales













